Ocean Network Express (ONE), una de las principales compañías navieras a nivel global, ha dado un paso firme en su agenda de sostenibilidad al integrar el buque ONE Strength a sus operaciones en la Costa Este de Latinoamérica.
El ONE Strength no solo destaca por su gran capacidad de 13.932 TEU, sino también por la integración de tecnologías diseñadas para maximizar la eficiencia energética y minimizar el impacto ambiental. Sus principales características son:
El diseño dual-fuel ready permite su futura conversión para operar con metanol y amoníaco, dos de los combustibles alternativos más prometedores para la descarbonización naviera.
Incorpora un diseño avanzado del casco y dispositivos de ahorro energético de última generación para optimizar el consumo de combustible.
La capacidad de conectarse a la red eléctrica en tierra garantiza operaciones con cero emisiones mientras el buque se encuentra atracado, una característica clave para la gestión portuaria sostenible.
Dispone de un Sistema de Recirculación de Gases de Escape (EGR) que permite el cumplimiento de las estrictas normas internacionales NOx Tier III.
El buque, clasificado como Neo-Panamax (335 metros de largo y 51 metros de ancho), es parte de una serie de 20 grandes unidades de ONE en construcción con entregas previstas entre 2025 y 2026.

El ONE Strength se integra directamente al servicio SX1 (East Coast South America Service 1), una ruta esencial que vincula el Lejano Oriente con la Costa Este de Sudamérica. Esta incorporación asegura una cobertura directa a los puertos del Río de la Plata (Buenos Aires y Montevideo) y una amplia conectividad con el Sudeste Asiático a través del hub de Singapur. ¿Cómo impactará la mayor capacidad de este buque en los costos de flete en la ruta Asia-Latam?
Colin de Souza, presidente de ONE Latinoamérica, enfatizó que la llegada del buque "refuerza nuestro compromiso con la innovación sostenible y con nuestros clientes en la región".
La iniciativa está alineada con el Plan 2030 de la naviera, que aspira a reducir las emisiones de carbono de Alcance 1 en un 70% y con su misión global de alcanzar el cero neto de carbono.
Redacción por dataPORTUARIA