jueves 20 de noviembre de 2025 - Edición Nº1908

Ambiente y energía | 18 nov 2025

Desarrollo del Shale

Continental Resources aterriza en Vaca Muerta: La petrolera adquiere el 90% de un bloque de Pluspetrol

Vaca Muerta suma a Continental Resources, una de las principales petroleras independientes de Estados Unidos, tras un acuerdo con la argentina Pluspetrol para la compra del 90% de la participación en el bloque Los Toldos II Oeste.


La firma argentina Pluspetrol anunció a la Comisión Nacional de Valores (CNV) la suscripción de un acuerdo con Continental Resources Argentina SAU, la filial local de la compañía norteamericana, para la cesión de su participación en un activo de la cuenca neuquina.

El acuerdo implica la venta del 90% del bloque Los Toldos II Oeste, un área que Pluspetrol había adquirido previamente como parte del paquete de activos de ExxonMobil. El 10% restante del activo se mantiene en manos de la empresa estatal neuquina Gas y Petróleo del Neuquén (GyP). Para Pluspetrol, esta venta forma parte de una estrategia de focalización de recursos en su área principal, Bajo del Choique-La Invernada.

El inversor que desembarca es de gran calibre. Continental Resources, fundada por el magnate Harold Hamm, es una de las mayores petroleras independientes de Estados Unidos. Con un valor comercial estimado de 27.000 millones de dólares, la compañía está especializada en la producción de shale, recurso que solo se explota con éxito a gran escala en EE. UU. y en Vaca Muerta.

El interés de Harold Hamm no era desconocido; el empresario se reunió con el presidente de la Nación a fines de septiembre, en un encuentro que subrayó el interés de la compañía en el potencial argentino.

La estadounidense Continental Resources aterriza en Vaca Muerta con la  adquisición de un área a Pluspetrol

 

La condición precedente: La aprobación de Neuquén

Si bien el acuerdo entre Pluspetrol y Continental Resources está sellado, el cierre de la transacción está sujeto a "ciertas condiciones precedentes", siendo la más relevante la autorización del gobierno de la provincia de Neuquén.

La administración provincial ha implementado recientemente nuevas pautas para la gestión de las concesiones en Vaca Muerta, que buscan maximizar el retorno de la provincia a través de la inversión en infraestructura y cobro de cargos de gestión:

  • Se requiere un aporte equivalente al 3% del monto potencial que el área podría generar en regalías durante su vida útil. Este fee se destina prioritariamente a mejorar la red vial provincial afectada por la logística petrolera.

  • Se aplica un cargo que puede alcanzar el 6% del valor total del contrato de venta por requerir modificaciones en las concesiones. En casos anteriores de grandes transferencias, este cargo alcanzó cifras multimillonarias.

  • La petrolera estatal GyP ya posee una participación del 10% en el bloque. Se deberá definir la modalidad de su rol en la nueva estructura, incluyendo su potencial figura como socia en las ganancias, sin requerir acarreo.

El seguimiento de estas nuevas reglas por parte de Neuquén será determinante para el desembarco final de la petrolera de Harold Hamm y definirá los términos bajo los cuales los grandes players internacionales operarán en el futuro de Vaca Muerta.


Redacción por dataPORTUARIA

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias