El ingreso de aire polar registrado durante los días 28 y 29 de octubre, con mínimas de hasta -4°C en el sur bonaerense y La Pampa, supuso un riesgo climático de alta severidad para los cultivos de trigo.
Según el informe de BCP Estudios Agronómicos, una porción de la siembra se encontraba en la etapa de mayor susceptibilidad, la antesis (floración).
Los daños más significativos se informaron en el oeste bonaerense (Villarino, Patagones, Puán) y el centro-este de La Pampa. Las afectaciones en trigo alcanzaron rangos del 30% al 100% de la superficie en localidades como Saavedra y Tornquist, resultando en aborto floral y granos con interrupción del crecimiento. Las áreas de mayor impacto se correlacionan con sectores de menor contenido de agua útil (AU) en la capa arable. Por su parte, los cultivos de cebada, en etapas fenológicas más avanzadas, experimentaron un riesgo considerablemente menor.
La condición general de los cultivos de invierno se caracteriza por una alta variabilidad. Si bien la disponibilidad de agua del suelo es buena en general, existen fuertes contrastes regionales. En el norte bonaerense, persisten los excesos hídricos que afectan la superficie sembrada. En contraste, en el sur de Buenos Aires y el este pampeano, los suelos mantienen un déficit hídrico. La ocurrencia de precipitaciones en los próximos días resulta decisiva para el llenado de grano en estos sectores, que ya atraviesan la etapa bajo perfiles ajustados.
En términos de sanidad, el trigo presenta una mejor condición que la cebada. Se observa una amplia variabilidad en cebada, con lotes sin síntomas y otros que requirieron hasta tres aplicaciones de fungicidas.
Leé el informe completo haciendo click aqui
El reporte también proyecta un panorama para la campaña de gruesa, anticipando un incremento en la superficie sembrada de girasol y maíz, mientras que se espera una retracción en soja. El mayor aumento relativo en la siembra de maíz y la mayor disminución en soja se concentrarían en la zona sur. La siembra de los planteos tempranos de maíz (30% de avance) y girasol (60-70% de avance) ya se ha completado.
Los pronósticos de Carlos Zotelo (CERZOS/CONICET) indican una alta probabilidad de granizo en el sudeste bonaerense hasta el 23 de noviembre , un riesgo que afecta a la fina en llenado y a la gruesa en sus fases iniciales. Sin embargo, no se prevé riesgo de heladas para los próximos días.
Redacción por dataPORTUARIA