La dilatación en el inicio de la temporada de pesca de langostino en aguas de jurisdicción chubutense, sumada a las tensiones generadas por la implementación y posterior marcha atrás del expediente de la ex Alpesca, provocó una firme postura de los gremios que anunciaron un paro total de actividades. Esta situación comprometía seriamente el engranaje productivo de alto impacto económico y social de la provincia, amenazando con afectar incluso a los trabajadores de la manufactura ajenos al conflicto original.
Te puede interesar: La provincia asegura la operatividad de Profand en la Ex Alpesca pese al acuerdo con Red Chamber
Ante este panorama de extrema complejidad, la Secretaría de Pesca provincial impulsó de manera inmediata la necesidad de solicitar la Conciliación Obligatoria. La Secretaría de Trabajo consideró fundada la solicitud, dictando el acto administrativo que permitió destrabar el conflicto.

Una vez dictada la Conciliación Obligatoria, y aprovechando la primera ventana de buen tiempo disponible en la zona, la flota fresquera se dirigió sin demora al caladero de langostino. Este movimiento se tradujo en un sostenido y vigoroso desfile de buques por el canal de acceso y salida del Puerto de Rawson, una señal inequívoca de la reanudación operativa del sector pesquero.
Actualmente, los buques se encuentran plenamente activos, descargando un marisco de altísima calidad comercial que es esencial para abastecer a diversas plantas del complejo manufacturero y exportador provincial.
Redacción por dataPORTUARIA