domingo 16 de noviembre de 2025 - Edición Nº1904

Puertos | 15 nov 2025

BALANCE OPERATIVO

El movimiento portuario de la región norte de Brasil acelera un 3% en el tercer trimestre

La Región Norte de Brasil experimentó un sólido desempeño portuario en el tercer trimestre de 2025, movilizando 43,3 millones de toneladas y registrando un incremento del 3% interanual, según datos de la Agencia Nacional de Transporte Fluvial (Antaq).


El desempeño del sector portuario en la Región Norte brasileña entre julio y septiembre de 2025 reafirma la creciente importancia de los hubs del norte para el Comercio Exterior del país. El total de 43,3 millones de toneladas gestionadas refleja la dinámica de la cadena logística de la zona.

El segmento de granel sólido fue el principal motor del crecimiento, totalizando 33,8 millones de toneladas y logrando un ascenso del 2,5% respecto al año anterior. En esta categoría, la soja fue la protagonista indiscutible, registrando un alza espectacular del 83,5% y alcanzando los 5,6 millones de toneladas negociadas durante el período. El granel líquido también contribuyó positivamente, movilizando 4,4 millones de toneladas con un crecimiento del 3,3%, impulsado principalmente por el manejo de petróleo y derivados.

 

Contenedores y terminales destacadas

La carga contenerizada mostró el mejor rendimiento en términos porcentuales entre los distintos tipos de mercancías, con un aumento del 9,93% y un volumen total de 3,2 millones de toneladas en el trimestre. Este indicador es clave para medir la diversificación y el valor agregado de los productos que transitan por los puertos del norte.

Conheça os 10 principais portos brasileiros para logística - MASSA

En la esfera de la infraestructura, se observaron desempeños sobresalientes en distintas terminales. El Puerto de Vila do Conde, dentro de las terminales públicas, gestionó 5,5 millones de toneladas, lo que representa un crecimiento del 2,9%. En el sector privado, la Terminal de Graneles de Hermasa anotó una expansión notable del 43,9%, alcanzando los 3,1 millones de toneladas movilizadas. Además de la soja, el petróleo y sus derivados (excluido el crudo) observaron una subida del 5,6%, totalizando 3,4 millones de toneladas.

El sistema de transporte fluvial, esencial para la logística interna de la región amazónica, movilizó 30,3 millones de toneladas, con un crecimiento del 1,3%. Este aumento se sustentó tanto en el transporte nacional, que creció un 8,2%, como en el internacional, que experimentó un incremento excepcional del 282%.

En cuanto al tránsito marítimo de larga distancia, este segmento también registró un desempeño positivo con 17,6 millones de toneladas movilizadas y un aumento general del 1,03%. Este resultado fue impulsado principalmente por el incremento de las importaciones, que subieron un 10,5%, señalando una reactivación en el ingreso de mercancías.


Redacción por dataPORTUARIA

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias