domingo 16 de noviembre de 2025 - Edición Nº1904

Internacionales | 14 nov 2025

Transporte Marítimo y Capacidad

MSC asigna nuevo portacontenedores de GNL a la ruta Lejano Oriente – WCSA

MSC recibió el portacontenedores “MSC Emilia”, una nave de 11.480 TEUs propulsada por Gas Natural Licuado (GNL).


La naviera MSC (Mediterranean Shipping Company) ha continuado con la renovación y expansión de su flota de buques de gran porte, enfocándose en la sostenibilidad. El astillero Zhoushan Changhong International Shipyard (ZCIS) completó la entrega del portacontenedores “MSC Emilia”, una buque con una capacidad de 11.480 TEUs y propulsión a base de Gas Natural Licuado (GNL).

 

Refuerzo del servicio ‘Alpaca’

El “MSC Emilia” fue asignado inmediatamente al servicio ‘Alpaca’, una ruta recientemente inaugurada por MSC que conecta el Lejano Oriente con la Costa Oeste de Sudamérica (WCSA). Según reporta Alphaliner, el servicio ‘Alpaca’ opera actualmente con una flota heterogénea de naves, cuyas capacidades oscilan entre los 4.000 y 12.000 TEUs. La incorporación de esta unidad propulsada por GNL contribuirá a estandarizar y aumentar la capacidad operativa de la ruta.

La nave entregada es la octava unidad de una serie total de diez buques tipo CIMC ORIC 11500 LNG, que el astillero chino tiene previsto construir para MSC entre 2025 y 2026. La orden de construcción de esta serie fue realizada a inicios de 2023, con un costo estimado de US$120 millones por unidad.

El “MSC Emilia” posee características técnicas de gran escala para el transporte de contenedores:

  • Eslora: 335 metros.

  • Manga: 45,6 metros (equivalente a 18 filas).

  • Capacidad de Peso Muerto (DWT): 135.000 DWT, con un calado de 15,5 metros.

En cuanto a su propulsión, el buque cuenta con un motor principal MAN B&W 6G90ME-C10-GI-coEGR, que le permite alcanzar una velocidad de diseño de 20 nudos. La decisión de utilizar GNL como combustible refleja la tendencia del transporte marítimo global hacia la descarbonización y el cumplimiento de las normativas ambientales internacionales.


Redacción por dataPORTUARIA

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias