viernes 21 de noviembre de 2025 - Edición Nº1909

Campo | 14 nov 2025

Gestión Fitosanitaria

Buenos Aires lanza SIGIRAO para la Receta Agronómica Obligatoria

El Ministerio de Desarrollo Agrario (MDA) de Buenos Aires presentó el sistema SIGIRAO, una nueva herramienta digital disponible en la plataforma Mi MDA que simplifica y moderniza la gestión de la Receta Agronómica Obligatoria (RAO).


El Ministerio de Desarrollo Agrario (MDA) de la provincia de Buenos Aires ha anunciado la creación de un nuevo sistema digital para la gestión de la Receta Agronómica Obligatoria (RAO). La iniciativa, plasmada en la Resolución 567/25 firmada por el ministro Javier Rodríguez, es el resultado de cuatro años de trabajo conjunto entre el gobierno provincial y diversos actores de la cadena agropecuaria.

 

SIGIRAO: Digitalización y eficiencia operativa

El nuevo sistema, denominado SIGIRAO, estará disponible en la plataforma Mi MDA. Se destaca por digitalizar completamente todo el proceso de la RAO, lo que se traduce en una mejora en la operatividad y la facilidad de los procesos frente al esquema anterior.

San Luis abandona el papel y avanza hacia la receta agronómica digital |  www.elsemiarido.com

Entre sus principales beneficios se menciona la actualización continua del listado desplegable de productos sobre los que se pueden emitir las recetas, facilitando así el trabajo de los profesionales agrónomos. Además, el sistema está diseñado para ser ágil e intuitivo, permitiendo el acceso desde distintos dispositivos, incluso con conexiones a Internet satelital o desde teléfonos celulares. Al ser digital, el procedimiento agiliza los tiempos y reduce los errores, garantizando al mismo tiempo la confidencialidad y privacidad de los datos ingresados por los usuarios.

El objetivo central del ministro Javier Rodríguez es doble: facilitar y agilizar la tarea de los actores involucrados y, simultáneamente, contribuir a una producción agropecuaria bonaerense más cuidadosa del ambiente y de las poblaciones. El funcionario destacó que este nuevo sistema favorecerá a los productores que buscan certificar las buenas prácticas que implementan en sus producciones.

Una mejora considerada sustancial por el MDA es la georreferenciación de los receptores y, especialmente, de las áreas de resguardo, como apiarios o escuelas. Esto incluye la delimitación de los 2.000 metros que componen las zonas de exclusión para aplicaciones aéreas de agroquímicos. La RAO es obligatoria en la provincia para la adquisición y aplicación de fitosanitarios, según la ley provincial 10.699.

 

Plazos de implementación y capacitación

El nuevo sistema forma parte de las iniciativas de buenas prácticas agrícolas (BPA) del MDA, las cuales enfatizan la rotación de cultivos y la aplicación adecuada de agroquímicos. Actualmente, este plan ya tiene certificadas unas 31.323,7 hectáreas que cumplen con los estándares de calidad, otorgando un reconocimiento económico.

Nueva receta agronómica en Buenos Aires? Fuertes contrapuntos en el agro  por nuevos requisitos para aplicar fitosanitarios | Agrofy News

Tras la publicación de la resolución en el Boletín Oficial, se establecen los siguientes plazos de implementación:

  • Expendedoras de agroquímicos (Agronomías): Tendrán 30 días hábiles para incorporarse al sistema y digitalizar los remitos. Se han habilitado herramientas de vinculación para que la carga de documentos sea automática. Un módulo de prueba ya fue ensayado exitosamente por 164 agronomías.

     

  • Ingenieros agrónomos: Cuentan con 120 días hábiles para la implementación del nuevo sistema de prescripción de recetas agronómicas.

El MDA priorizará la incorporación de las agronomías en los primeros 30 días hábiles. Finalmente, el Ministerio ya está organizando una fuerte campaña de capacitación para garantizar que la ley se cumpla, lo que redundará en beneficios para la producción y el ambiente.


Redacción por dataPORTUARIA

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias