lunes 17 de noviembre de 2025 - Edición Nº1905

Ambiente y energía | 13 nov 2025

Plan de crecimiento en Vaca Muerta.

Vista Energy: Megainversión de USD 4.500 millones para Vaca Muerta

La petrolera liderada por Miguel Galuccio presentó su nuevo plan estratégico ante inversores internacionales. La inversión busca aumentar la producción un 60%, alcanzando 180.000 barriles diarios en 2028 y generando USD 8.000 millones en ingresos por exportaciones.


Vista Energy presentó su nuevo plan estratégico y anunció una inversión de más de USD 4.500 millones en Vaca Muerta. El objetivo es impulsar su producción un 60% y alcanzar los 180.000 barriles diarios de petróleo equivalente (boe/d) en 2028. La visión de la compañía para 2030 se centra en alcanzar una producción de 200.000 boe/d.

La empresa, que ya invirtió más de USD 6.000 millones en Argentina, se consolidó como el principal productor independiente de crudo y mayor exportador de petróleo del país. Vista proyecta ingresos por exportaciones por USD 8.000 millones en los próximos tres años, y un EBITDA ajustado de USD 2.800 millones para 2028.

Durante el tercer Investor Day de la compañía, el fundador y CEO de Vista Energy Miguel Galuccio, afirmó que, 

 

"Estamos entrando en una nueva etapa de crecimiento que llevará a Vista a una escala superior, apoyados en todo lo que construimos hasta ahora."

 

Vista aumentó su producción en un 40% anual y redujo sus costos un 6% -  Energía Online

 

Galuccio destacó que los productores eficientes y de bajo costo, como Vista, marcarán la diferencia en el contexto global de creciente demanda de energía.De acuerdo con las proyecciones del plan, entre 2026 y 2028, Vista prevé generar un flujo de caja libre de USD 1.500 millones por año. Este nivel de generación de caja permitirá sostener el crecimiento, fortalecer la estructura financiera y mantener la capacidad de inversión a largo plazo en bloques como Bajada del Palo Oeste y La Amarga Chica.

La compañía había informado que, en el tercer trimestre, la producción total alcanzó los 126.800 boe/d, un 7% superior al trimestre anterior. El lifting cost se ubicó en USD 4,4 por boe, reflejando la eficiencia alcanzada en sus operaciones. El EBITDA ajustado ascendió a USD 472 millones, demostrando el sólido desempeño del segmento de Exploración y Producción (E&P).


Redacción por dataPORTUARIA

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias