Con una inversión de $2.600 millones a cargo del Gobierno de Santa Fe y el Ente Administrador Puerto Rosario (Enapro), se anunciaron las obras de reconstrucción de un muelle de la terminal La Fluvial de Rosario. Se trata de una infraestructura centenaria de 1.840 metros cuadrados que llevaba años en desuso debido a riesgos de socavón.

La empresa que ganó la licitación es Zetatec, una firma especializada en ingeniería y obras civiles con base en San Nicolás. La adjudicación fue firmada en el Salón Amarras de La Fluvial. El presidente del Enapro, Graciela Alabarce, resaltó que "es la primera obra importante que se hace en la terminal Fluvial desde su creación hace 70 años".
El proyecto fue ganado por Zetatec tras mejorar significativamente la oferta, reduciendo el presupuesto original de $3.900 millones en un 39%, según destacó el ministro Gustavo Puccini. El proyecto contempla 270 días de obra. El plan es que, con el muelle renovado, puedan operar más embarcaciones de transporte fluvial, incluyendo pequeños cruceros que permitan ampliar la actividad turística en las islas de Rosario. Puccini agregó que la idea es, en adelante, construir otro muelle con fondos provinciales en la isla y promover el desarrollo de infraestructura para potenciar la actividad turística y apalancar empleos.
Para asegurar la durabilidad de la infraestructura, el CEO de Zetatec, Juan Agustín Zanini, detalló que los trabajos incluirán el refuerzo a través de pilotes para que la estructura quede "independizada de la tierra que está debajo, que es la que propicia los socavones". Los trabajos de infraestructura complementaria incluirán luminaria LED, bancos de hormigón, piso de adoquines intertrabados, y espacios verdes.
Redacción por dataPORTUARIA