lunes 17 de noviembre de 2025 - Edición Nº1905

Comercio Exterior | 13 nov 2025

Récord de exportación de derivados cárnicos.

El sebo vacuno de Chaco impulsa el biodiésel de EE. UU. y Uruguay

La certificación de 2.631 toneladas de sebo vacuno industrial en la planta Insuga (Chaco) marca el tercer año consecutivo de crecimiento en los envíos. El producto, un derivado frigorífico clave, se destina a la elaboración de biodiésel, alimentos para mascotas y artículos de higiene.


De enero a octubre de 2025, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) certificó la exportación de 2.631.380 kilogramos de sebo vacuno industrial desde la planta Insuga, ubicada en la localidad chaqueña de Puerto Tirol. Los principales destinos de esta exportación fueron Estados Unidos y Uruguay.

Primera exportación del año de sebo con destino a Brasil desde la provincia  de Chaco | Argentina.gob.ar

Esta cifra consolida una tendencia de crecimiento por tercer año consecutivo. En el mismo período de 2024, se habían exportado 2.514.240 kilogramos a los mismos destinos, y en 2023 se habían enviado 885.320 kilogramos del producto a Brasil.

El sebo es uno de los derivados primarios de la transformación de los desechos frigoríficos. Su uso está orientado a la elaboración de productos con alto valor agregado, como jabones, grasas, margarinas refinadas, alimentos balanceados para mascotas y biodiésel, entre otros.

Los agentes del Centro Regional Chaco-Formosa del SENASA realizan el servicio de inspección veterinaria, controlando todo el proceso desde el ingreso de la materia prima, su posterior industrialización y la verificación de la certificación sanitaria. Entre otras acciones de fiscalización, se encargan de recepcionar el camión cisterna, inspeccionar que se encuentre limpio y apto, y fiscalizar el pesaje de ingreso y la carga del producto.


Redacción por dataPORTUARIA

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias