jueves 13 de noviembre de 2025 - Edición Nº1901

Logística | 12 nov 2025

Freno binacional a la conectividad.

La falta de escáneres y equipamiento en Chile frena la ruta aérea entre Bariloche y Puerto Montt

La inacción de la Aduana chilena ante las observaciones del Gobierno Regional de Los Lagos mantiene paralizada la ruta aérea binacional. El aeropuerto El Tepual aún no cuenta con la tecnología (escáneres y caniles SAG) necesaria para habilitar el tránsito internacional, frustrando el inicio de operaciones previsto para abril.


La falta de respuestas de la Aduana chilena a las observaciones realizadas por el Gobierno Regional de Los Lagos mantiene paralizado el proyecto para habilitar vuelos internacionales entre Puerto Montt y Bariloche. La situación genera preocupación en ambos lados de la cordillera, especialmente porque las operaciones debían iniciar el pasado abril.

Las autoridades chilenas señalaron que el aeropuerto El Tepual aún no cuenta con el equipamiento técnico indispensable para habilitar el tránsito internacional. Entre los elementos faltantes se mencionan escáneres operados por Aduanas y caniles para los binomios del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), necesarios para la inspección de pasajeros y equipajes. Actualmente, El Tepual solo cuenta con tecnología de rayos X al momento de abordar, lo que resulta insuficiente para cumplir los controles exigidos.

Está en marcha el Operativo Nieve en el aeropuerto de Bariloche - La  Angostura Digital

La aerolínea Sky había iniciado la venta de pasajes, confiada en la coordinación, pero el retraso en la actualización del proyecto frenó toda posibilidad de implementación.

El gobernador regional de Los Lagos, Alejandro Santana, expresó su malestar por la falta de avances y apuntó al centralismo como uno de los factores que dilatan la habilitación del servicio. "Tenemos comprometidos todos los recursos, hemos convocado los equipos técnicos porque mi desafío era tenerlo antes de fin de año”, señaló.

Por su parte, el alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraight, cuestionó la lentitud en la presentación del proyecto corregido y pidió mayor involucramiento de los organismos nacionales. Desde el Servicio Nacional de Aduanas se defendieron, asegurando que su personal está preparado, pero que no pueden financiar el equipamiento hasta que el proyecto sea actualizado y aprobado.

Con el proceso detenido, la ruta aérea entre Bariloche y Puerto Montt, considerada estratégica para el turismo, la integración fronteriza y la conectividad patagónica, continúa sin una fecha cierta para su puesta en marcha.


Redacción por DataPortuaria

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias