jueves 13 de noviembre de 2025 - Edición Nº1901

Puertos | 12 nov 2025

Hito de remoción en Rawson.

Chubut reflota el pesquero Sagrado Corazón

Un equipo especializado completó en 40 días el reflotamiento del buque abandonado en 2016, tras un largo proceso judicial gestionado por el Gobierno provincial. La remoción elimina un riesgo ambiental y despeja el canal de navegación de la desembocadura del río Chubut.


La provincia de Chubut concretó el reflotamiento del buque pesquero Sagrado Corazón, una embarcación que naufragó en 2016 y se había convertido en un obstáculo visible para la actividad portuaria de Rawson. Tuvieron que pasar nueve años y un largo proceso judicial para que la provincia lograra la autorización para intervenir.

Un equipo especializado de la capital provincial, la empresa Chubut Patagonia Sur, consiguió reflotar al buque en solo 40 días de trabajo intensivo, un tiempo muy inferior al que estaba previsto inicialmente, a pesar de la degradación que el tiempo impuso sobre la embarcación. El equipo estuvo integrado por buzos, ingenieros navales y operarios.

El barco pertenecía a la firma Pennisi, Bonaccorso y Malvica SRL de Mar del Plata, pero tras el incidente de 2016, sus dueños nunca lo removieron. Con el paso del tiempo, el Sagrado Corazón se transformó en un riesgo ambiental, además de generar problemas en la actividad portuaria y desatar un conflicto judicial de casi diez años.

Chubut: reflotan un pesquero hundido que durante 9 años complicó al puerto  de Rawson

La gestión provincial del gobernador Ignacio Torres encomendó a la Secretaría de Pesca iniciar el proceso de presentaciones judiciales que finalmente dieron resultado. En julio de este año, se obtuvo la autorización final de la Prefectura Naval Argentina para la intervención, cerrando un largo proceso judicial. El permiso buscó evitar que el barco "constituya un obstáculo y/o peligro para la navegación, así como un riesgo inminente y potencial para la preservación del ambiente".

El Sagrado Corazón se hundió el 20 de agosto de 2016 frente a la desembocadura del río Chubut, cerca de los muelles pesqueros. El incidente ocurrió cuando la embarcación ingresó al puerto de Rawson sin autorización, con condiciones de marea bajante. Un calado escaso y una maniobra errónea provocaron que terminara varado y posteriormente escorado. Los propietarios lo abandonaron, y durante años los intentos de reflotamiento fracasaron por medidas judiciales y la falta de gestiones. Hoy, esa situación finalmente queda a un paso de terminar.


Redacción por DataPortuaria

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias