El diálogo institucional y la articulación sectorial se consolidaron en una reciente reunión entre dos actores fundamentales de la cadena de valor agroindustrial: la Bolsa de Cereales y la Federación de Acopiadores. El eje central del encuentro fue la necesidad de adaptar la comercialización agrícola a los desafíos contemporáneos, centrándose en la eficiencia y la modernización normativa.
Se estableció un consenso enfático respecto a la importancia de implementar procesos de digitalización y simplificación administrativa. El objetivo principal es lograr una reducción sustancial en la carga administrativa y los costos operativos que pesan sobre el sector, manteniendo inalterables las condiciones de competencia y el funcionamiento transparente de los mercados.
Durante la jornada, se destacó el rol del acopio como eslabón primordial en la cadena de comercialización de granos. Esta valoración se fundamenta en su capacidad logística, la cercanía con los productores y su contribución a la transparencia y trazabilidad de las operaciones. Ambos organismos coincidieron en la relevancia de continuar fortaleciendo la interacción entre las instituciones que componen el sistema comercial argentino.
Asimismo, se intercambiaron perspectivas sobre el marco normativo necesario para potenciar la competitividad del agro, destacándose la necesidad de contar con una normativa moderna de uso de productos fitosanitarios. Complementariamente, se subrayó la importancia de integrar la agenda tecnológica con la visión de jóvenes profesionales y estudiantes vinculados a la actividad agroindustrial.
En el cierre, las entidades ratificaron la función de la Bolsa de Cereales, que, por su prestigio, trayectoria y reconocida neutralidad, constituye un ámbito idóneo para el desarrollo de herramientas y productos que fortalezcan la transparencia y la eficiencia de los mercados agrícolas.
Redacción por dataPORTUARIA