Puerto Rosales se afianza como pieza fundamental del sistema exportador del petróleo argentino. En los próximos meses, la terminal, administrada por Otamérica (integrada por Oiltanking, 70%, e YPF, 30%), sumará dos tanques de 50.000 metros cúbicos cada uno. Este plan de expansión permitirá duplicar la capacidad de almacenamiento y despacho de crudo.

Las obras acompañan el crecimiento de Vaca Muerta y consolidan una infraestructura que marcará la próxima década energética del país. Actualmente, Puerto Rosales moviliza cerca de 70.000 metros cúbicos diarios de petróleo, equivalente a más del 70% del crudo producido en la formación no convencional.
El plan maestro de ampliación del puerto se desarrolla en tres fases. La segunda etapa, actualmente en ejecución, suma los dos nuevos tanques de 50.000 metros cúbicos y finalizará antes de fin de año, siete meses antes del plazo previsto. Esta aceleración permitirá aumentar el ritmo de despacho y reducir los tiempos de espera de buques. La tercera fase contempla otros dos tanques y una tercera posición de amarre, lo cual posibilitará realizar operaciones simultáneas.
Ubicado estratégicamente en Punta Alta, el puerto abastece a las refinerías de Bahía Blanca, La Plata, Campana y Dock Sud, además de cargar buques con destino internacional. Cada embarque de crudo supera los 120.000 metros cúbicos.

La expansión portuaria se integra al Oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), obra que reforzará la conexión entre la Cuenca Neuquina y la costa bonaerense para multiplicar la capacidad de transporte.
En paralelo, Oleoductos del Valle (Oldelval) continúa invirtiendo para robustecer la red. La compañía inauguró un nuevo oleoducto de derivación hacia la Refinería de Trafigura en Bahía Blanca. Este ducto de 14 pulgadas de diámetro y 11 kilómetros de extensión, con una inversión superior a USD 30 millones, agrega flexibilidad operativa y mejora la evacuación del crudo hacia el Atlántico. Ricardo Hosel, CEO de Oldelval, destacó que el proyecto refuerza el objetivo de una cuenca integrada, eficiente y competitiva.
Redacción por DataPortuaria