jueves 13 de noviembre de 2025 - Edición Nº1901

Logística | 10 nov 2025

Salud, logística y territorio

Emergencias bajo la lupa: Una tesis que analizó cómo mejorar los traslados médicos en Necochea

Georgina Gil egresó de la Licenciatura en Logística Integral con un trabajo centrado en el sistema de emergencias médicas local. A partir de datos reales, mapas y entrevistas, su tesis propuso mejoras concretas en la ubicación y eficiencia del servicio de ambulancias.


¿Qué tan rápido puede llegar una ambulancia a tu casa si alguien la necesita con urgencia?

Esa pregunta fue el motor que llevó a Georgina Gil a realizar su tesis de grado en la carrera de Logística Integral de UNICEN Quequén. Su trabajo, titulado “El servicio de emergencias de salud: análisis de su gestión en Necochea-Quequén” (2015), buscó entender —y mejorar— la lógica de funcionamiento del sistema de traslados sanitarios en la ciudad.

La tesis parte de una vivencia personal profunda: un familiar con una afección cardíaca grave, fue lo que le hizo tomar conciencia de la importancia de contar con un sistema de respuesta eficiente, sobre todo en situaciones críticas donde cada minuto puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

“Esta situación despertó en mí el interés por conocer y analizar el servicio de emergencias de nuestra ciudad. Estudiar la disponibilidad de ambulancias y su equipamiento, la eficiencia en cuanto a los tiempos y distancias recorridas, los tipos de patologías más comunes”, explica Georgina.

Para llevar adelante su análisis, recopiló y georreferenció más de 800 llamadas al servicio de emergencias del Hospital Municipal Emilio Ferreyra, correspondientes a distintos meses entre 2014 y 2015. Con esos datos, elaboró mapas de calor, evaluó distancias recorridas por las ambulancias y cruzó la información con variables demográficas del censo. Todo eso, con el soporte de herramientas como QGIS.


 

Las soluciones: logística aplicada al cuidado de la vida

Frente a ese escenario, Georgina Gil propuso una serie de acciones concretas para optimizar el sistema de emergencias de Necochea-Quequén, utilizando criterios técnicos y logísticos:

  • Reubicación estratégica del centro de emergencias: mediante análisis espacial, se identificó un punto más equidistante al promedio de llamadas registradas, que permitiría reducir considerablemente los tiempos de respuesta.

  • Ampliación de la flota de ambulancias: siguiendo recomendaciones de la OMS (una unidad cada 25.000 habitantes), el municipio debería contar con al menos cuatro ambulancias públicas activas. La tesis propone una planificación escalonada para alcanzar esa meta.
     
  • Digitalización de registros: hoy los datos se cargan manualmente, lo que impide cualquier análisis ágil. La incorporación de un sistema informático permitiría sistematizar la información, reducir errores, y mejorar la asignación de recursos en tiempo real.
     
  • Formalización de protocolos interinstitucionales: aunque existen canales informales entre hospitales, bomberos, policía y defensa civil, la tesis sugiere establecer procedimientos claros y articulados para cada tipo de emergencia, especialmente aquellas de gran escala.
     
  • Campañas de sensibilización: la autora también plantea generar una mayor conciencia en la ciudadanía sobre el uso correcto del servicio de emergencias, para evitar saturación y asegurar respuestas efectivas a los casos realmente críticos.

Más allá del análisis técnico, el trabajo de Georgina Gil se destaca por integrar una mirada humana, territorial y social a los problemas logísticos. Un aporte valioso desde la universidad pública para pensar una ciudad más preparada, equitativa y cuidada.


📘Datos de la tesis
Título:
El servicio de emergencias de salud: análisis de su gestión en Necochea-Quequén
Autor: Georgina Sofía Gil
Carrera: Licenciatura en Logística Integral
Universidad: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires – Unidad de Enseñanza Universitaria Quequén
Año: 2015
Directora: Dra. Paula Tristán
Link: El servicio de emergencias de salud: Análisis de su gestión en Necochea-Quequén

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias