viernes 21 de noviembre de 2025 - Edición Nº1909

Puertos | 10 nov 2025

CONCESIONES PORTUARIAS

La licitación de la terminal de Mar del Plata se posterga 35 días

El Consorcio Portuario Regional Mar del Plata extendió hasta el 15 de diciembre el plazo para la apertura de sobres de la licitación de la Terminal Multipropósito en el Espigón 2.


El Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, presidido por Marcos Gutiérrez, formalizó la prórroga del llamado a licitación para la concesión de la Terminal Multipropósito ubicada en el Espigón 2. El proceso, originalmente previsto para el día de hoy, se extendió por 35 días y la nueva fecha de apertura de sobres fue fijada para el 15 de diciembre a las 11 horas.

El espacio a concesionar es crucial para el flujo de exportaciones del puerto local, abarcando las secciones 7ª y 8ª del Espigón 2 con una superficie de 21.786 metros cuadrados. La concesión se prevé por un plazo de 10 años.

Te puede interesar: Mar del Plata invierte casi $450 millones para la nueva etapa de mejoras en la red vial del puerto

Actualmente, la firma TC2 (Terminal de Contenedores N° 2), con Emilio Bustamante y Alberto Ovejero como socios principales, es la permisionaria del servicio logístico de la carga exportable.

Mar del Plata: El Consorcio Portuario llamó a licitación para la «Terminal  Multipropósito» – Informe Marítimo

La extensión del plazo responde a la necesidad de atender y procesar diversos planteos presentados tanto por empresas con interés en la compulsa como por gremios vinculados a la estiba.

Según el Boletín Oficial bonaerense, las objeciones gremiales se focalizan en aspectos del pliego relativos a la modalidad de contratación de los trabajadores portuarios.

La prórroga de la licitación se da en un contexto operativo complejo para el puerto. A fines de octubre, la terminal marítima sufrió un impacto tras la confirmación de la baja del "servicio Atlas" de la naviera francesa CMA CGM. Durante más de un año, esta ruta había facilitado la conexión directa del puerto con Santos (Brasil) y múltiples destinos en Europa y Asia, impulsando el volumen de contenedores de exportación.

La salida de CMA CGM se debe a que el volumen de contenedores cargados no cumplió con las expectativas para esta época del año, lo que encarece la prestación del servicio. Un factor señalado por fuentes del sector es la dilación de la multinacional Lamb Weston para iniciar la producción y exportación a gran escala de papas prefritas y congeladas desde Mar del Plata.

Te puede interesar: MSC lanza un nuevo servicio para conectar a China con el sudeste asiático

Mantener competitividad y ampliar la oferta naviera

Actualmente, el puerto mantiene activo el servicio de la naviera danesa Maersk, que opera con una frecuencia quincenal, movilizando principalmente pescado congelado.

El Consorcio Portuario continúa manteniendo conversaciones con otras empresas navieras. El objetivo es claro: ampliar la oferta de servicios, asegurar una mayor competencia entre las líneas y evitar el consecuente aumento del costo del flete marítimo para los productos de la economía local y regional.


Redacción por dataPORTUARIA

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias