lunes 17 de noviembre de 2025 - Edición Nº1905

Puertos | 10 nov 2025

Plan de bacheo en el Atlántico.

Mar del Plata invierte casi $450 millones para la nueva etapa de mejoras en la red vial del puerto

El Consorcio Portuario Regional Mar del Plata (CPRMDP) abrirá ofertas para la Licitación Pública 04/25, que busca recuperar 3.000 m² de calles, avenidas y muelles. La obra, con un plazo de 120 días, es prioritaria para garantizar la seguridad y la accesibilidad operativa de la terminal.


La administración portuaria de Mar del Plata busca mejorar la red vial interna y esta semana abrirá los sobres con las ofertas de una nueva etapa de su plan integral de bacheo. Se trata de una inversión de casi $448 millones que el Consorcio Portuario Regional Mar del Plata (CPRMDP) ejecutará en 120 días corridos.

La obra está contenida en la Licitación Pública N° 04/2025 y está a cargo de la Gerencia de Obras. La apertura de sobres con las correspondientes ofertas de los interesados se conocerá el próximo 12 de noviembre.

Finalizaron nuevas obras de recuperación de pavimento en el área comercial  del puerto « Diario La Capital de Mar del Plata

El plan involucra una superficie de casi 3.000 m², lo cual es crucial para la seguridad y la accesibilidad. El presidente del Consorcio, Marcos Gutiérrez, destacó que la obra incluye "tanto las áreas operativas como las calles y avenidas de nuestra jurisdicción".

Los sectores alcanzados incluyen tramos clave de las avenidas Prefectura Naval Argentina, Pesquero Dorrego y De los Pescadores, y zonas neurálgicas como el Espigón N°1, Espigón N°2, acceso a báscula y salida de automóviles de las Terminales 2 y 3. El plan dará continuidad a una primera etapa ya ejecutada.

La continuidad de la puesta en valor de la red vial llega en un momento complejo para el Consorcio, que enfrenta desafíos en materia de logística y comercio exterior. Recientemente, CMA anunció la discontinuidad de su buque portacontenedores en el puerto local. Además, el proceso licitatorio para la terminal de contenedores fue aplazado por reclamos sindicales, y el dragado iniciado a fines de enero aún no concluye, generando incertidumbre.


Redacción por DataPortuaria

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias