jueves 13 de noviembre de 2025 - Edición Nº1901

Logística | 10 nov 2025

Integración sudamericana.

La nueva ruta fluvial de Brasil con dragado en el Amazonas conectará con puertos del Pacífico en 2027

Las obras de dragado en el alto Solimões (Amazonas) finalizarán este mes, creando una ruta de integración que unirá el territorio brasileño con puertos de Perú y Colombia. El proyecto busca duplicar el comercio regional y agilizar el flujo de cargas hacia el mercado asiático.


Brasil avanza en la construcción de una nueva ruta fluvial con salida al Pacífico. Las obras de dragado de ríos amazónicos que conectarán el territorio brasileño con puertos de Colombia, Ecuador y Perú finalizarán este mes, según afirmó la ministra de Planificación y Presupuesto brasileño, Simone Tebet.

Las obras que finalizarán están vinculadas al dragado del alto Solimões, en el estado de Amazonas, en la zona fronteriza con Colombia y Perú. Tebet destacó que estas rutas "integran no solo países, sino también economías, cadenas productivas y pueblos". El tramo conectará la región amazónica de Brasil con puertos de los países mencionados, lo que fortalecerá el intercambio regional y agilizará el flujo de cargas hacia el mercado asiático, siendo China el principal socio comercial de Brasil.

Siete claves para conocer el proyecto de la Hidrovía Amazónica

La ministra explicó que el dragado de ríos amazónicos forma parte del plan de Rutas de Integración Sudamericana, que en conjunto podría duplicar el comercio regional en los próximos años. La interconexión logística sudamericana será fundamental para una inserción más competitiva de la región en el comercio global.

La funcionaria recordó que, hace una década, la estructura era precaria, con falta de aduanas, dragado, señalización y seguridad en la frontera, lo que impedía el paso de muchos barcos. El proyecto cuenta con una inversión de 3.800 millones de reales (unos USD 675 millones) en recursos públicos y privados, e incluye cinco rutas de integración, entre ellas una que enlazará la principal zona industrial y agrícola del centro-sur de Brasil.


Redacción por DataPortuaria

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias