viernes 14 de noviembre de 2025 - Edición Nº1902

Puertos | 10 nov 2025

Amplicación portuaria en Chubut.

Comodoro Rivadavia amplía su jurisdicción marítima

El Puerto de Comodoro Rivadavia oficializó la ampliación de su área de maniobra, una medida crucial para afrontar los desafíos logísticos de la transición energética. La nueva capacidad operativa permitirá recibir embarcaciones de mayor porte y componentes voluminosos asociados al desarrollo de energías limpias en Chubut.


Chubut dio un paso fundamental en su proceso de modernización. Mediante la Resolución N° 266-25-SP, se oficializó la ampliación de su jurisdicción marítima, lo que le permitirá reforzar su capacidad operativa y consolidarse como infraestructura portuaria central en el marco de la nueva matriz energética.

La medida implica una ampliación del área de maniobra y recepción de embarcaciones del puerto, lo que resulta una mejora sustancial para afrontar los desafíos logísticos que impone el desarrollo del hidrógeno verde y otras energías renovables. Históricamente, este puerto ha desempeñado un papel relevante en la logística patagónica, desde la importación de aerogeneradores hasta la exportación offshore de hidrocarburos.

Puerto de Comodoro | Argentina.gob.ar

Desde la perspectiva logística, la ampliación de la jurisdicción ofrece varias ventajas concretas para el comercio exterior. La mayor superficie de maniobra y áreas de atraque permitirá operar embarcaciones de mayor porte, lo cual es esencial para el transporte de componentes voluminosos como aerogeneradores, grandes módulos de electrólisis o derivados del hidrógeno.

Una mejor capacidad operativa redunda en menores tiempos de espera y mayor eficiencia en la carga, descarga y tránsito de mercancías. Esto resulta crucial para atraer nuevas líneas de negocio y tráfico internacional al puerto patagónico. En el contexto de la exportación de productos intermedios vinculados al hidrógeno (por ejemplo, amoníaco NH₃), contar con infraestructura portuaria preparada se convierte en un factor diferenciador para inversiones y alianzas internacionales.

La administradora del puerto señaló que la ampliación de jurisdicción es solo el comienzo de un plan ambicioso para posicionar a Comodoro Rivadavia como "destino central para la nueva economía energética".

La estrategia del puerto busca alinear la terminal con estándares globales de sostenibilidad y logística energética, vinculándose con programas como el International PtX Hub (impulsado por la GIZ). La ampliación abre oportunidades para la diversificación productiva, el empleo calificado en logística portuaria y la atracción de inversiones, integrando a la Patagonia al nuevo dinamismo energético global.


Redacción por DataPortuaria

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias