viernes 14 de noviembre de 2025 - Edición Nº1902

Pesca | 10 nov 2025

Novedades de la Acta CFP Nro. 31.

La flota de langostino debe rendir cuentas al Consejo Federal Pesquero

En su última sesión, el Consejo Federal Pesquero (CFP) aprobó asignaciones de 1.515 toneladas de merluza y nuevas toneladas para vieira. Además, solicitó un informe detallado sobre la producción de colas de langostino a bordo de la flota congeladora antes de resolver recursos de reconsideración.


En una nueva sesión plenaria, el Consejo Federal Pesquero (CFP), presidido por Juan Antonio López Cazorla, aprobó nuevas asignaciones de captura, renovaciones de proyectos y transferencias de titularidad que involucran a distintas especies y embarcaciones de la flota nacional. Estuvieron presentes representantes de las provincias con litoral marítimo, incluyendo Buenos Aires, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

Restringen la pesca incidental de merluza negra

En el marco del régimen de Cuotas Individuales Transferibles de Captura (CITC), el CFP aprobó una asignación total de 1.515 toneladas de merluza común (Merluccius hubbsi), priorizando el abastecimiento de materia prima a las plantas de procesamiento en tierra.

En el segmento potero, se aprobaron cambios de titularidad para proyectos de calamar y se renovó el proyecto del BP Lu Qing Yuan Yu 276 (Pesquera Latina S.A.) con el compromiso de una tripulación nacional mínima del 90% y procesamiento en tierra del 20% de las capturas. Además, se autorizó una asignación adicional de 692,5 toneladas de vieira patagónica (Zygochlamys patagonica) para Wanchese Argentina S.R.L.

La especie objetivo de la temporada es la cola rota” – Revista Puerto

El cuerpo colegiado tomó conocimiento de los recursos de reconsideración presentados por CAPeCA, CAPIP, CEPA y Conarpesa S.A. contra la Resolución CFP Nro. 11/2025, referida al procesamiento de langostino a bordo en la flota congeladora tangonera. Antes de emitir una resolución, el Consejo solicitó a la Autoridad de Aplicación un informe detallado con el porcentaje de producción de colas de langostino por buque y por marea durante 2025, con el fin de evaluar los efectos de la medida adoptada.

Finalmente, el CFP analizó y avaló solicitudes de investigación en aguas argentinas de dos embarcaciones extranjeras: el MV Fridtjof Nansen (Noruega) y el Almirante Maximiano (H-41) de la Armada de Brasil. La próxima sesión del Consejo se realizará el 12 y 13 de noviembre.


Redacción por DataPortuaria

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias