Por: Recuperación Operativa
El astillero Metanav SRL, ubicado en Puerto Martins, ha confirmado la finalización exitosa de las tareas de reparación y la subsiguiente botadura del portacontenedores Argentina C, una unidad fundamental para la operatoria del Grupo Vessel.
Esta maniobra, catalogada como de alta complejidad técnica, constituye un hito relevante para la industria naval argentina y la cadena logística regional.
La puesta a punto de buques de este porte exige una combinación de factores esenciales, lo que resalta la capacidad instalada en el astillero:
Infraestructura específica preparada para el tratamiento de buques de gran calado.
Equipos técnicos de ingeniería y operarios altamente capacitados.
Estricto cumplimiento de protocolos de seguridad y procedimientos en cada etapa del proceso de reparación y botadura.
El portacontenedores Argentina C, tras su paso por el dique seco y las reparaciones necesarias, ha sido reincorporado activamente a la flota.
La reparación de este tipo de unidades en astilleros locales, como el de Metanav SRL en Puerto Martins, tiene un impacto que trasciende la labor técnica. Permite a las navieras reducir los tiempos de inactividad, evitar los costos de reparación en el exterior y garantizar la disponibilidad operativa de la flota que mueve la producción argentina.
La Hidrovía es el principal corredor fluvial para la carga de exportación e importación, especialmente de granos y contenedores. Mantener en óptimas condiciones la flota mercante mediante una industria naval eficiente es un factor decisivo para la competitividad portuaria y la estabilidad de los servicios logísticos.
Redacción por dataPORTUARIA