domingo 16 de noviembre de 2025 - Edición Nº1904

Campo | 6 nov 2025

Proyección de Cosecha Récord

Envíos al exterior se cuadriplican y lideran la mejor performance agroindustrial en cuatro años

El trigo lideró el Comercio Exterior agroindustrial argentino en septiembre de 2025 al cuadriplicar (+306%) sus exportaciones respecto al mismo mes del año anterior, enviando 933.218 toneladas y generando US$219 millones en divisas.


El sector agropecuario argentino consolida las expectativas de una campaña histórica gracias a las condiciones climáticas y la fortaleza de su principal cultivo de invierno. Las noticias positivas provienen, inicialmente, del trigo, cuya cosecha ha comenzado en el norte del país con rendimientos por encima del promedio histórico, proyectando un horizonte productivo cercano a los 22 millones de toneladas, lo que sería el mayor volumen de la historia.

El impacto de esta producción se reflejó directamente en el Comercio Exterior de septiembre. De acuerdo con un informe de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP), en dicho mes se enviaron al exterior 933.218 toneladas de trigo. Este volumen implicó un incremento del 306%, o cuatro veces más, que lo exportado en septiembre de 2024. El ingreso de divisas generado por el cereal ascendió un 268%, totalizando US$219 millones.

 

Septiembre: La mejor performance exportadora en cuatro años

El desempeño del trigo fue la punta de lanza de un periodo sobresaliente para el conjunto de productos agroindustriales. En total, las exportaciones del sector en septiembre de 2025 alcanzaron los US$4.930 millones y 9,7 millones de toneladas. Esto representa un aumento del 21% en valor y 14% en volumen respecto a septiembre del año anterior, constituyendo la mejor performance exportadora para este mes en cuatro años.

Además del trigo, otros complejos mostraron un alto desempeño:

  • Soja: El complejo oleaginoso creció un 47% en valor (US$2.359 millones) y 60% en volumen (5.542.574 toneladas).

  • Girasol: Incrementó su valor en 128% (US$228,5 millones) y su volumen en 88% (355.408 toneladas).

  • Productos Lácteos: Subieron 60% en valor (US$158,4 millones) y 46% en volumen.

  • Tabaco: Registró un aumento del 65% en valor y 59% en volumen.

 

Crecimiento acumulado y nuevos destinos

Al analizar el acumulado enero-septiembre de 2025, las exportaciones totales de la agroindustria crecieron un 10% en volumen y un 6% en valor respecto a 2024, con envíos que alcanzaron los 85,6 millones de toneladas, por un monto de US$38.054 millones.

Te puede interesar: La molienda de soja impulsa el sector agroindustrial a su segundo mayor registro de divisas

El crecimiento se afianza, además, en la diversificación de destinos. Se destacan incrementos relevantes en el volumen de Comercio Exterior con países como Angola (578%), Iraq (314%), Ghana (214%) y Grecia (151%). La expansión hacia Egipto (131%) e Italia (52%) también es relevante.


Redacción por dataPORTUARIA

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias