viernes 14 de noviembre de 2025 - Edición Nº1902

Puertos | 6 nov 2025

Infraestructura clave para exportaciones.

Santa Cruz promueve sus puertos y Zonas Francas para la inversión minera y petrolera

El Ministerio de la Producción de Santa Cruz realizó una presentación ante empresas mineras, petroleras y la Embajada de EE. UU. El objetivo es optimizar la logística del norte provincial, usando los puertos de Caleta Olivia y Puerto Deseado como plataformas de desarrollo.


El Gobierno de Santa Cruz, a través de su Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, realizó una charla informativa en Casa Santa Cruz sobre los beneficios y potencialidades de las Zonas Francas y los puertos provinciales. La presentación estuvo destinada a empresas mineras, petroleras y representantes de la Embajada de Estados Unidos en Argentina.

El encuentro fue encabezado por la ministra de la Producción, Nadia Ricci, con la participación del subsecretario de Coordinación y Monitoreo de Zonas Francas, Gustavo Gómez, y del coordinador de la Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz (UN.E.PO.S.C), Walter Uribe, junto a representantes de London Supply, concesionaria de las Zonas Francas.

Se expusieron las ventajas comparativas que ofrece la provincia para la producción, la inversión y la exportación. El foco estuvo puesto en las oportunidades que brindan los puertos de Caleta Olivia y Puerto Deseado y las Zonas Francas como polos logísticos idóneos para el desarrollo del sector minero y petrolero.

Caleta Olivia, circuito histórico - Caleta Olivia

La ministra Ricci explicó que el objetivo es optimizar la logística minera y comercial en toda la zona norte de la provincia, poniendo a disposición los puertos santacruceños como "verdaderos nodos de desarrollo". Subrayó que estos espacios permiten visibilizar el potencial y atraer inversiones estratégicas con trabajo local.

 

El coordinador de UN.E.PO.S.C. destacó la importancia de avanzar con una mirada integral. Afirmó que, con la minería y el petróleo en expansión en Santa Cruz, se trabajará fuertemente para reactivar y potenciar los puertos. Por su parte, Gustavo Gómez, subsecretario de Coordinación de Zonas Francas, resaltó el enfoque de desarrollo sustentable y la oportunidad que representan estos polos para potenciar el desarrollo regional e internacional.


Redacción por DataPortuaria

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias