El Puerto de Bahía Blanca, a través de su Consorcio de Gestión, ha puesto en marcha una obra para su matriz operativa y energética: el Proyecto de Derivación de la UAM Trafigura. Esta iniciativa del sector privado representa una inversión estratégica que reafirma el compromiso de las operadoras con el crecimiento sostenible de la terminal.
La obra se centra en el nuevo sistema de derivación de la Unidad de Almacenamiento y Mezcla (UAM) de Trafigura. Este avance técnico está diseñado para impactar positivamente en tres pilares de la operación portuaria y regional:
Optimización operativa: El nuevo sistema optimiza la operación portuaria, permitiendo procesos más eficientes en el manejo y trasbordo de cargas.
Seguridad: La mejora directa en el sistema de derivación contribuye a una mayor seguridad dentro del complejo.
Fortalecimiento Petroquímico: La infraestructura se fortalece, brindando un soporte esencial al polo petroquímico y energético de la región.
El CGPBB acompañó activamente esta inversión, destacando su valor como una "señal de futuro". Este tipo de obras demuestran una articulación público-privada concreta que opera en beneficio de toda la comunidad.
La combinación de la inversión privada de Trafigura con el marco de gestión del Consorcio es un modelo esencial para sostener el desarrollo de los puertos argentinos y su capacidad de respuesta a las demandas del Comercio Exterior y el sector energdético.
Redacción por dataPORTUARIA