El Complejo Oleaginoso-Cerealero exhibe una consolidación de su previsibilidad económica y operativa, según los datos publicados por CIARA-CEC a octubre de 2025.
La liquidación acumulada de divisas del sector entre enero y octubre de 2025 alcanzó los US$29.564 millones, lo que implica un incremento del 40% respecto a igual período del año anterior y posiciona al registro de 2025 como el segundo mayor récord histórico de la serie analizada.
El ingreso mensual de octubre, que sumó US$1.117 millones, se redujo un 84% menos que septiembre. Esta caída se debe a la anticipación en la liquidación de divisas que se produjo en septiembre, durante la vigencia de la suspensión transitoria de los derechos de exportación, un factor que explica la posterior ejecución de embarques en octubre.

El fortalecimiento de la capacidad industrial es visible en la reactivación de la molienda. En septiembre, la molienda de soja aumentó en 226 mil toneladas, alcanzando 4,133 millones de toneladas, el volumen más alto en lo que va de la actual campaña y en los últimos cinco años.
Esta suba impulsó el Índice de Uso de la Capacidad Instalada (UCI) de la industria aceitera en cuatro puntos porcentuales, pasando del 72% al 76% en septiembre. Complementariamente, el acumulado enero-septiembre de 2025 para la molienda de girasol estableció un nuevo récord histórico de 3,616 millones de toneladas, superando los registros de 2024 y 2023.

Los puertos argentinos registraron un alto dinamismo en septiembre, manteniendo el flujo de exportaciones del complejo soja en niveles máximos de la serie.
Te puede interesar: La agroexportación liquidó US$ 7.107 millones en septiembre, un 187% más que el año anterior
Las exportaciones de poroto de soja crecieron un 12% en septiembre, llegando a 2,036 millones de toneladas, lo que representa el tercer valor más alto de la serie analizada.
Por su parte, las ventas externas de harina de soja se mantuvieron en volúmenes altos, alcanzando 2,670 millones de toneladas en septiembre, siendo este el tercer mes con el volumen más alto exportado de toda la serie.

En el segmento de aceites, las exportaciones de aceite de soja repuntaron un 7,45%, llegando a 540.734 toneladas en septiembre, mientras que las de aceite de girasol tuvieron una ligera caída del 4,35%. En contraste con el complejo oleaginoso, las exportaciones de maíz sufrieron una fuerte baja del 27,4% en septiembre, con 1,848 millones de toneladas, y las de trigo tuvieron una ligera merma del 1,74%.
Redacción por dataPORTUARIA