jueves 06 de noviembre de 2025 - Edición Nº1894

Puertos | 6 nov 2025

Concepción del Uruguay.

Concepción del Uruguay busca diversificar cargas e incorporar contenedores

13:49 |Concepción del Uruguay impulsa un proceso de modernización que incluye obras, mejoras operativas y la posibilidad de sumar el movimiento de contenedores. ¿Podrá este avance fortalecer la competitividad logística del litoral?


La Autoridad Portuaria de Concepción del Uruguay avanza en un plan de ampliación operativa destinado a incorporar, en el corto plazo, el transporte de cargas en contenedores. Esta iniciativa busca diversificar la actividad, mejorar la oferta de servicios y potenciar las oportunidades de exportación para la producción regional.

El titular del organismo, Marcos Giuseppe, resaltó el rol estratégico que cumple la terminal fluvial en el esquema logístico del litoral y destacó las acciones destinadas a fortalecer los estándares de seguridad. En ese contexto, mencionó un simulacro de emergencia realizado junto a YPF, cuyo objetivo fue reforzar la respuesta ante eventuales derrames de hidrocarburos.

Crecen las exportaciones de madera argentina para construir muebles en China

Respecto de la operatoria actual, explicó que el puerto concentró su actividad durante el año en la exportación de madera, pero se encuentra en condiciones de ampliar su matriz de servicios. Giuseppe sostuvo que

 

 “Estamos trabajando en la recuperación del predio del depósito fiscal. Ese paso nos permitirá volver a operar con contenedores y ofrecer una alternativa más completa para la región”.

 

La ubicación estratégica del puerto a 100 kilómetros de San Salvador y próximo a distintas áreas productivas contribuye a reducir costos logísticos, un factor clave para la competitividad de los productores locales. A esto se suman costos operativos inferiores a los de algunas terminales privadas, lo que representa una ventaja adicional.

También destacó la relevancia del trabajo articulado con otras terminales del litoral, en particular con el puerto de Ibicuí, con el fin de optimizar capacidades y mejorar la eficiencia logística. Giuseppe puntualizó que

 

 “No se trata de competir, sino de integrar una red que maximice la capacidad operativa y favorezca a todos los actores del comercio exterior”.

 

Con estas iniciativas, Concepción del Uruguay se encamina a consolidarse como un nodo relevante para el comercio exterior regional, impulsando la incorporación de contenedores y fortaleciendo el desarrollo económico del litoral.


Redacción por DataPortuaria

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias