jueves 06 de noviembre de 2025 - Edición Nº1894

Internacionales | 5 nov 2025

Hito de ingeniería en Colombia.

Colombia construye el Túnel del Toyo: un megaproyecto de 9,7 km que será el más largo de América Latina

"Nueva Vía al Mar” conectará Medellín con el Urabá antioqueño, reduciendo el tiempo de viaje en 4,5 horas. La obra, con un avance que supera el 60%, busca optimizar el transporte de carga y el comercio exterior hacia los puertos del Caribe.


Colombia avanza con la construcción del Túnel del Toyo, una obra monumental de 9,73 kilómetros que promete transformar la movilidad, el comercio y la integración regional. El megaproyecto tiene como objetivo principal mejorar la conectividad entre Medellín (principal centro industrial) y el Urabá antioqueño.

Túnel del Toyo: estas son las obras que terminará la Gobernación de  Antioquia

Esta nueva infraestructura es crucial para la logística nacional. Por extensión, permitirá optimizar el transporte de carga, facilitar el comercio exterior y dinamizar los flujos de productos hacia la costa Pacífica y Atlántica. Con una longitud total de 39,5 kilómetros de vía nueva, el diseño reducirá el tiempo de viaje entre Medellín y Urabá en 4,5 horas, permitiendo velocidades de hasta 60 km/h para vehículos pesados.

Adjudican obras de acceso al túnel del Toyo o Guillermo Gaviria Echeverri

Impacto en la conectividad portuaria y el comercio:

El Túnel del Toyo se convertirá en el más extenso de América Latina. En términos logísticos, el proyecto establece una entrada directa de comercio para Antioquia a través de los puertos del Caribe. Esto se traduce en beneficios directos de conectividad, como unir Cañasgordas con Medellín en solo 1,5 horas. La disminución drástica de los tiempos de tránsito es fundamental para la competitividad de las cadenas de suministro, al reducir costos logísticos y potenciar a los puertos del Caribe como el principal punto de entrada y salida para las mercancías provenientes de las regiones productivas.

El avance general de la obra en el tramo 2 (que incluye el túnel principal) supera el 60%. El cronograma oficial prevé que la totalidad de las obras estén operativas en 2027


Redacción por DataPortuaria

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias