La Dirección Nacional de Aduanas (DNA) de Uruguay visitó Argentina con el objetivo de conocer el modelo de control integrado de cargas en frontera que realiza el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA). Este sistema de trabajo conjunto, también utilizado en Brasil, busca ser implementado en los pasos fronterizos de Uruguay.

La delegación uruguaya visitó el Área de Control Integrado (ACI) ubicado en Dionisio Cerqueira Bernardo de Irigoyen (el paso de frontera entre la provincia argentina de Misiones y Brasil).
El objetivo de la visita fue observar en detalle los procedimientos y las acciones de control sanitario y aduanero que se realizan en el lugar, con miras a replicar esta experiencia en los pasos fronterizos que Uruguay comparte con Brasil y Argentina. El modelo de trabajo conjunto que el SENASA y Aduanas llevan adelante en la frontera argentino-brasileña es reconocido por su eficiencia, y el Ministerio de Agricultura de Brasil (MAPA) también aplica ese sistema de control.

Importancia del modelo ACI:
El modelo de Control Integrado de Cargas permite una gestión coordinada que fortalece la sanidad y la seguridad de las cargas. Al ser Uruguay un país que busca replicar esta experiencia en sus propios pasos fronterizos, el sistema desarrollado por Argentina y Brasil reafirma su posición como referente de buenas prácticas logísticas y sanitarias en la región.
Redacción por DataPortuaria