martes 04 de noviembre de 2025 - Edición Nº1892

Actualidad | 4 nov 2025

Desregulación de insumos clave.

El Senasa simplifica y desregula la importación de agroquímicos

16:13 |La Resolución 843/2025 del Senasa profundiza la desregulación del sector agropecuario. Los elaboradores de fitosanitarios podrán iniciar operaciones con simple declaración jurada, y se agiliza la importación de productos ya aprobados en países de alta vigilancia.


El gobierno nacional oficializó hoy nuevas modificaciones en el régimen de registro y autorización de productos fitosanitarios, en el marco del proceso de desregulación del sector agropecuario. La Resolución 843/2025 del Senasa, con firma de María Beatriz “Pilu” Giraudo, introduce cambios al manual de procedimientos anterior (Res. 458/25) para simplificar los trámites, reducir tiempos y costos. La norma entrará en vigencia a partir del 5 de enero de 2026.

El Gobierno de Javier Milei actualizó la regulación de productos  fitosanitarios: «Admitirá ágilmente la importación» - Diario Río Negro

Cambios clave en la operación industrial:

Entre los principales cambios, la nueva normativa destaca que los establecimientos elaboradores podrán iniciar actividades con solo presentar una declaración jurada, eliminando la necesidad de una autorización previa y la exigencia de contar con un director técnico. Estos establecimientos quedarán sujetos a la fiscalización posterior del Senasa.

Además, el organismo agiliza la importación de productos fitosanitarios ya comercializados en países de alta vigilancia, cuyo listado ahora se amplía para incluir a Suiza, Noruega y Liechtenstein, además de la Unión Europea, Estados Unidos y Canadá. Esta importación se realizará mediante un sistema de declaración jurada y registro transitorio.

Por qué la Guerra a las Drogas está destruyendo el medio ambiente

Innovación y transparencia:

La nueva resolución también beneficia la innovación, al disponer que los productos que contengan organismos genéticamente modificados (OGM) no deberán someterse a una nueva evaluación si ya cuentan con aprobación previa de la Comisión Nacional Asesora de Biotecnología Agropecuaria (Conabia). El Senasa también aceptará ensayos internacionales que acrediten buenas prácticas de laboratorio (GLP), lo que permitirá reducir costos y tiempos en los registros.

El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, destacó que la medida “profundiza el cambio iniciado con la desregulación en el sector” y mencionó que el objetivo es lograr un mercado de agroquímicos más competitivo y mayor productividad para el agro. La normativa también incorpora al régimen general a los productos de la “Línea Jardín” de uso doméstico, que deberán inscribirse en el Registro Nacional de Productos Fitosanitarios.


Redacción por DataPortuaria

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias