martes 04 de noviembre de 2025 - Edición Nº1892

Logística | 4 nov 2025

Economía del TRANSPORTE

El costo logístico se dispara 3,27% en octubre

13:37 |La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) registró una nueva aceleración en los costos operativos durante octubre, impulsada por el encarecimiento del financiamiento y los seguros.


El sector del autotransporte de cargas experimentó en octubre un nuevo aumento en sus gastos operativos. El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la FADEEAC, marcó un incremento del 3,27%, consolidando una tendencia de aceleración que comenzó a mediados de año.

Con esta variación, el índice acumula un 30,5% en los primeros diez meses de 2025 y una variación interanual que asciende al 35,4%.

Costos en el transporte de cargamento: Un análisis profundo

Si bien durante el primer semestre los costos habían mostrado una relativa estabilidad (con una suba del 14% acumulado), a partir de julio se instaló un ciclo de alzas sostenidas.

 

El costo financiero como máximo exponente del aumento

El factor más determinante en la suba de octubre fue el Costo Financiero, rubro que registró una expansión del 10,36%Otros rubros que ejercieron una fuerte presión al alza fueron los Seguros (5,51%) y los Lubricantes (5,5%).

En la misma línea, los Neumáticos (3,83%) y el Combustible (3,10%) también contribuyeron al repunte general. La relevancia del combustible es ineludible, ya que es el componente de mayor incidencia en la estructura de costos del transporte argentino.

El transporte de cargas opera en un contexto desafiante, marcado por renovados incrementos en el combustible, volatilidad cambiaria, el ajuste de las tasas de interés y el deterioro de la infraestructura. A septiembre, el consumo de gasoil acumuló una contracción del 5% respecto del mismo período del año pasado", señalan desde FADEEAC.

Es relevante mencionar que el rubro Personal-Conducción (2,75%) también registró una variación, debido a la aplicación de la segunda cuota del acuerdo paritario vigente (CCT 40/89), que prevé actualizaciones mensuales hasta febrero de 2026. Los costos de Reparaciones (2,77%) y Material Rodante (2,19%) completaron el panorama de incrementos.

Los costos del transporte terrestre no paran de subir - De Frente al Campo

El aumento acumulado de costos supera ampliamente los índices de inflación mayorista y evidencia la dificultad del transporte para sostener márgenes competitivos.

El ICT, auditado por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA), se mantiene como una referencia técnica esencial para el ajuste de tarifas en el sector. Las perspectivas para los próximos meses estarán sujetas a la evolución del tipo de cambio, la política de precios de los combustibles y las tasas de interés.


Redacción por dataPORTUARIA

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias