lunes 03 de noviembre de 2025 - Edición Nº1891

Internacionales | 3 nov 2025

Acuerdos comerciales

Estados Unidos anuncia reducción arancelaria a China

11:04 |El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su par chino, Xi Jinping, culminaron una reunión de casi dos horas en Busán, Corea del Sur, con el anuncio de una reducción de los aranceles a las importaciones chinas y el levantamiento del "bloqueo de tierras raras" por parte de Pekín.


El encuentro bilateral, realizado el 30 de octubre de 2025 en el aeropuerto de Busán, fue calificado por el mandatario estadounidense como un "gran éxito". A bordo del Air Force One, Trump comunicó a la prensa detalles sobre los presuntos acuerdos logrados con Xi, aunque se abstuvo de ofrecer información pormenorizada. Según la agencia Reuters, los aranceles sobre productos chinos se reducirán del 57% al 47%.

Este acuerdo alivia la tensión de una guerra comercial que impactó el precio del petróleo y aceleró el desacoplamiento de las cadenas de valor. La noticia, reportada por BBC News, detalla además el levantamiento del "bloqueo de tierras raras" por parte de Pekín.

La administración estadounidense confirmó que la reducción de los aranceles se aplicará a todos los productos chinos. Esta medida se dicta en respuesta, en parte, a las tensiones por el flujo de ingredientes químicos para la fabricación de fentanilo hacia Estados Unidos; de forma específica, la tasa de los aranceles vinculados a los precursores químicos del fentanilo se rebajará a la mitad, quedando en un 10%.

El gobierno de EU anuncia la reducción de aranceles para China - La Gaceta

Uno de los puntos más relevantes es que el tema del comercio de tierras raras ha quedado "resuelto" y que "ya no hay obstáculos por parte de China", según Trump. El Ministerio de Comercio chino confirmó más tarde que suspenderá la "aplicación de las medidas de control de las exportaciones pertinentes" durante el plazo de un año.

 

El contexto de la guerra arancelaria y su impacto en los mercados

El acercamiento entre Washington y Pekín se produce tras meses de guerra arancelaria, un período de elevada tensión que tuvo consecuencias directas en la dinámica del comercio y la logística global.

Te puede interesar: Escalada arancelaria entre EE. UU. y China desploma el precio del petróleo y activa el desacoplamiento de cadenas de valor

La escalada de aranceles había provocado, por un lado, una notable incertidumbre sobre la economía mundial que resultó en el desplome del precio del petróleo. Asimismo, la tensión comercial aceleró el fenómeno de desacoplamiento de las cadenas globales de valor, obligando a las empresas a reconfigurar sus estrategias productivas y logísticas.

Sin embargo, la perspectiva de una distensión bilateral generó un efecto inmediato en el mercado agrícola: la noticia de un acercamiento entre China y EE. UU. había servido previamente para impulsar la soja en la bolsa de Chicago.

Te puede interesar: Acercamiento entre China y EE.UU. impulsa la soja en Chicago

Esta reacción positiva se fundamentó en la esperanza de reanudar el comercio de commodities, una tendencia que ya se había manifestado cuando China compró 300.000 toneladas de soja en la segunda semana de octubre.

Como gesto de reciprocidad, las autoridades chinas indicaron que otros aranceles recíprocos sobre productos estadounidenses también serán suspendidos por un año. Adicionalmente, Pekín anunció que Estados Unidos suspenderá una norma destinada a ampliar las restricciones a empresas extranjeras incluidas en la Entity List.

Trump Aranceles China Serán 104. Guerra Comercial Estados Unidos 2025 | N+

Medios chinos citaron al presidente de China, quien afirmó que el consenso alcanzado es una "píldora tranquilizadora" para las economías. El mandatario chino también destacó las "prometedoras perspectivas de cooperación" en áreas de seguridad y tecnología, incluyendo el manejo de inmigrantes ilegales, el fraude cibernético, el lavado de dinero y la inteligencia artificial.

Xi Jinping enfatizó que ambas naciones pueden demostrar la "responsabilidad que corresponde a las grandes potencias" al trabajar juntas en proyectos beneficiosos para el mundo.


Redacción por DataPortuaria

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias