viernes 31 de octubre de 2025 - Edición Nº1888

Ambiente y energía | 31 oct 2025

Estrategia corporativa en Vaca Muerta.

Vaca Muerta dispara la cotización de GeoPark y la petrolera rechaza la oferta de compra de Parex

10:14 |GeoPark rechazó por unanimidad la oferta no solicitada de la canadiense Parex Resources, la cual ascendía a u$s9 por acción. La compañía argumentó que la inversión de u$s1.000 millones prevista en Vaca Muerta convierte la propuesta en una subvaloración "significativa" de su potencial de crecimiento.


La petrolera GeoPark Limited, con sede en Colombia, confirmó el rechazo definitivo a una propuesta de oferta de adquisición de la canadiense Parex Resources Inc. La decisión fue tomada por unanimidad luego de un exhaustivo análisis, concluyendo que la propuesta no solicitada subvalora "significativamente" los activos de GeoPark.

GeoPark anunció primer descubrimiento de petróleo y gas en Ecuador

El valor transformacional de Vaca Muerta:

La clave del rechazo radica en que la oferta de Parex Resources no reconoce el valor estratégico ni las vastas perspectivas de crecimiento derivadas de la expansión en Vaca Muerta. La adquisición de las áreas en la formación shale es calificada como "transformacional" para GeoPark, consolidándola como una empresa diversificada con una sólida base en Colombia y una plataforma de crecimiento en Argentina.

La expansión en Vaca Muerta ya ha añadido unos 60 millones de barriles de recursos recuperables, extendiendo el índice de vida de las reservas de la petrolera a una década. El plan de GeoPark en Neuquén es una agresiva inversión de hasta u$s1.000 millones hasta 2030, cubriendo bloques como Puesto Silva Oeste. El objetivo es duplicar su producción actual a 45.000 barriles equivalentes de petróleo por día (boes/día).

Vaca Muerta: Phoenix Resources se retiró del acuerdo con GeoPark

Disputa por la valoración:

La diferencia de valoración es evidente en las proyecciones internas de GeoPark, que espera un incremento del 46% en su producción y un 70% de aumento en el EBITDA ajustado hacia 2028. Este potencial probado de reservas en Vaca Muerta no fue reconocido por Parex, cuyo CEO incluso había informado que "no tiene interés en Argentina".

Felipe Bayon, CEO de GeoPark, fue categórico al afirmar que aceptar la propuesta de Parex "privaría a nuestros accionistas de la oportunidad de materializar el valor total de su inversión". El directorio reafirma su total compromiso con el plan de crecimiento disciplinado apalancado en los activos neuquinos.


Redacción por DataPortuaria

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias