miércoles 29 de octubre de 2025 - Edición Nº1886

Internacionales | 28 oct 2025

Transición Energética Offshore

Jan De Nul lanza el Fleeming Jenkin, el buque cablero con mayor capacidad de carga del mundo

El Grupo Jan De Nul ha lanzado su más reciente buque cablero (Cable-Laying Vessel - CLV), el Fleeming Jenkin, que ha sido reconocido como el más grande de su tipo a nivel mundial gracias a su capacidad de transporte de 28.000 toneladas.


El lanzamiento del Fleeming Jenkin se llevó a cabo mediante la inundación del dique seco en el astillero CMHI Haimen en China, marcando el inicio de la fase final de construcción y pruebas de mar. La embarcación destaca por ser un componente para el desarrollo de la infraestructura energética verde a nivel global.

 

Capacidad y especificaciones técnicas

Con una capacidad de carga de 28.000 toneladas, el Fleeming Jenkin duplica la capacidad de cualquier otro buque cablero disponible actualmente en el mercado. Esta característica le permitirá abordar proyectos de mayor extensión y calado sin necesidad de regresar a puerto para recargar.

Fleeming Jenkin

El diseño, desarrollado íntegramente por especialistas de Jan De Nul, incorpora tecnología de punta para la instalación de cables en condiciones exigentes:

  • Carouseles: Está equipado con tres carouseles (dos en cubierta y uno bajo cubierta) y una gran bodega para cables de fibra óptica, lo que le permite instalar hasta cuatro cables simultáneamente.

  • Profundidad y tensión: Es capaz de operar en aguas de hasta 3.000 metros de profundidad y gestionar tensiones de cable de hasta 150 toneladas.

 

Enfoque en proyectos de energía renovable

La misión principal del Fleeming Jenkin es la instalación de cables submarinos esenciales para la transmisión de electricidad desde parques eólicos marinos y otras instalaciones offshore hacia las redes terrestres. La embarcación comenzará su actividad inmediatamente después de su entrega, siendo su primer compromiso el Programa 2GW de TenneT, el operador de red de Alemania y Países Bajos.

Este programa implica la instalación de export cables para cuatro conexiones de 2 GW —más del doble de la capacidad habitual de las interconexiones existentes—, lo que se traduce en más de 2.800 kilómetros de cable a instalar a lo largo de 700 kilómetros.

 

Sostenibilidad y eficiencia operacional

El diseño del Fleeming Jenkin también subraya un compromiso con la sostenibilidad. El buque está preparado para operar con biocombustibles y metanol ecológico, e incorpora un sistema de propulsión híbrido-eléctrico asistido por una batería de 2.5 MWh para optimizar el consumo de energía y reducir la huella de carbono. Además, cuenta con un avanzado sistema de filtro de escape dual que elimina hasta el 99% de las nanopartículas de las emisiones.

La nueva embarcación se unirá al William Thomson (su gemelo) para reforzar la flota de Jan De Nul, lo que según Wouter Vermeersch, Director de Cables Submarinos Offshore de la empresa, "combina toda la experiencia en instalación de cables" acumulada en quince años.


Redacción por DataPortuaria

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias