La actividad en el Mercado Agroganadero (MAG) de Cañuelas culminó con una semana marcada por la escasez de oferta de hacienda. Las lluvias persistentes en la región complicaron el traslado de los animales, resultando en una entrada excepcionalmente baja de solo 3.091 cabezas en la última jornada. El balance semanal totalizó 20.775 cabezas, lo que representa una contracción del 17,8% respecto a la semana precedente.
Esta reducción del flujo de animales generó una reacción inmediata en los valores. El Índice General del mercado evidenció un salto significativo de 8,18%, pasando de $2796,719 a $3025,400. La dinámica del mercado se explica por un desequilibrio entre la oferta acotada y una demanda activa que busca asegurar stock ante la previsión de condiciones climáticas desfavorables.
Las categorías destinadas al consumo interno mostraron la mayor firmeza. Si bien el Índice Novillo no pudo ser calculado por la falta de base mínima, las categorías livianas alcanzaron picos de cotización.
Las vaquillonas livianas registraron un valor máximo de $3800 por kilogramo.
Los novillitos medianos se negociaron en un rango de $3700 a $3800, marcando los precios más altos del día.
El peso promedio general de la hacienda ingresada se situó en 425 kilogramos, confirmando la tendencia de valores sostenidos en toda la plaza ganadera. Consignatarias de referencia como Álzaga Unzué y Cía. y Monasterio Tattersall fueron algunas de las que negociaron los precios máximos en los segmentos más requeridos.

Según los operadores del MAG, la incertidumbre climática actúa como un doble factor de presión. Por un lado, limita la capacidad del productor para remitir hacienda, contrayendo la oferta. Por otro, impulsa al comprador a cubrirse rápidamente, temiendo una prolongación de la escasez.
El consenso entre los consignatarios es claro: el mercado respondió con firmeza ante la oferta acotada. La combinación de escasez de stock en el corto plazo y una demanda sostenida por parte del consumo interno proyecta un panorama de valores en alza para las próximas jornadas, a la espera de una normalización en el ingreso de cabezas que dependerá directamente de la evolución de las condiciones meteorológicas.
Redacción por DataPortuaria