La Prefectura Naval Argentina (PNA) ha puesto en marcha un operativo dinámico en el puerto de Mar del Plata con el objetivo central de asegurar la continuidad operacional de la flota pesquera bajo los más altos estándares de seguridad marítima. Este sistema no solo se enfoca en la fiscalización del cumplimiento de las normativas vigentes, sino también en brindar asistencia técnica para que los buques que presenten averías puedan retornar al mar con la mayor celeridad posible.
La PNA, como autoridad marítima, despliega un rol esencial para el sostenimiento del dinamismo pesquero en uno de los puertos más activos del país. ¿Cuál es el impacto de esta labor en la eficiencia operativa?
Según datos oficiales de la fuerza, las acciones de control han sido altamente efectivas. En lo que transcurre del año, se detectaron más de cincuenta buques con distintas clases de inconvenientes técnicos. Un dato revelador subraya la eficiencia del proceso: el 100% de estas embarcaciones ya ha regularizado su situación y vuelto a la actividad de pesca, en estricto apego a la normativa de seguridad nacional e internacional.

Este mecanismo de respuesta inmediata se activa a través del Centro de Gestión de Tráfico Marítimo de la Prefectura. Al ser informados de una avería, los inspectores especializados coordinan la asistencia y determinan las acciones correctivas necesarias para habilitar una navegación segura para la tripulación y el medio ambiente.
Un ejemplo concreto de la rápida respuesta de la PNA fue la intervención en el caso del Buque Pesquero (BP) Verdel, que sufrió un incendio el 3 de septiembre mientras se encontraba amarrado. El personal de la Estación de Salvamento, Incendio y Protección Ambiental (SIPA) sofocó las llamas. Tras las pericias y las exigencias de reparación impuestas por la Autoridad Marítima, el buque pudo retornar a la actividad a mediados de octubre, demostrando la agilidad en la gestión de incidentes.
En promedio, la dependencia de Mar del Plata de la PNA lleva a cabo alrededor de 15 inspecciones diarias durante el mes de octubre, cubriendo una amplia gama de aspectos técnicos que incluyen sistemas eléctricos, radio, armamento, maquinaria y condición del casco. Esta labor constante se traduce en más de 2.500 inspecciones anuales, con el respaldo de un equipo técnico especializado.
Te puede interesar: PNA impartió una clase en la escuela nacional de pesca sobre el régimen jurídico de la navegación.
La visión de la Prefectura no se limita a la fiscalización punitiva, sino que adopta una perspectiva operativamente colaborativa. Este enfoque permite acompañar a la flota pesquera en los procesos de reparación, facilitando la pronta recuperación del dinamismo de las operaciones en el puerto local.
Redacción por DataPortuaria