La Zona Núcleo de Argentina recibió un impacto hídrico significativo en las últimas horas, con fuertes tormentas que dejaron acumulados de más de 100 milímetros en el corazón productivo (norte de Buenos Aires, sur de Santa Fe y sur de Córdoba). Esta precipitación era necesaria para sostener las proyecciones de productividad del trigo y para generar el "colchón" de agua necesario de cara al inicio de la siembra gruesa.

La Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) había advertido que el 75% de la región había recibido menos de 10 milímetros en las semanas previas, acelerando la pérdida de humedad del suelo.
Si bien el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reportó valores altos (como 78 mm en Venado Tuerto), otras fuentes informaron registros que superaron los 100 milímetros. En el norte de Buenos Aires, localidades como Salto registraron 125 mm, Pergamino 113 mm y Carmen de Areco 105 mm. Por su parte, en Córdoba, La Carlota superó los 100 milímetros, según la APRHI.

A pesar del beneficio para la siembra, las descargas abundantes alcanzaron también a regiones que ya sufren graves problemas de anegamiento e inundaciones. En el centro y oeste bonaerense, las lluvias complican aún más el panorama crítico, traduciéndose en pérdidas productivas y afectando la conectividad de los pueblos.
Productores de la zona, como Patricia Gorza (9 de Julio) y Andrea Passerini (Carlos Casares), lamentaron que cualquier volumen de lluvia agrava la situación, señalando que solo necesitarían dejar de llover por 60 días para poder comenzar a recuperarse.
Redacción por DataPortuaria