La habilitación se concretó mediante la Resolución 49/2025 de la ANPYN, publicada en el Boletín Oficial, y fue firmada por el director ejecutivo Iñaki Miguel Arreseygor. Este acto administrativo incorpora formalmente al Puerto AGD al régimen nacional que regula las actividades portuarias.
La resolución establece que la habilitación se otorga en estricto cumplimiento de la Ley 24.093 de Actividades Portuarias y su Decreto Reglamentario 769/93. Aceitera General Deheza (AGD) asume la obligación de mantener las condiciones técnicas y operativas verificadas previamente a la aprobación.
La normativa instruye a AGD a completar las gestiones necesarias para obtener la titularidad de dominio e incorporar al predio del puerto tres calles que fueron desafectadas del ámbito público municipal. Estas acciones son cruciales para consolidar la superficie total de la infraestructura operativa.

La habilitación del nuevo puerto complementa la vasta red logística de Aceitera General Deheza, que incluye una destacada participación en el sistema ferroviario de cargas.
La compañía es accionista mayoritaria de Nuevo Central Argentino S.A. (NCA), concesionaria del servicio de cargas del Tren Mitre. Recientemente, la Secretaría de Transporte aseguró la continuidad del contrato de NCA hasta diciembre de 2032 (Resolución 39/2025).
En este contexto, NCA deberá encarar obras prioritarias como la mejora de los accesos a puertos en la zona del Gran Rosario, catalogadas por la administración nacional como "vitales para el flujo de la operación ferroviaria y logística del sistema".
Este esquema promueve el modelo de acceso abierto previsto por la Ley 27.132, en un marco de "previsibilidad jurídica" y "compromiso del sector privado" para transformar el sistema ferroviario nacional.
La ANPYN tendrá la responsabilidad de supervisar el cumplimiento de la normativa vigente en el nuevo puerto, garantizando que las operaciones se desarrollen bajo los estándares de la legislación nacional.
Redacción por DataPortuaria