viernes 24 de octubre de 2025 - Edición Nº1881

Pesca | 24 oct 2025

SOMU y Cámaras de flota congeladora sellarán incrementos salariales mensuales indexados a la inflación

12:46 |El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) y las cámaras que representan a la flota congeladora (CAPIP, CAPeCA, CEPA y CAPA) rubricaron un nuevo acuerdo paritario. El entendimiento establece un esquema de actualizaciones salariales mensuales hasta marzo de 2026, referenciadas directamente a los índices inflacionarios, con el objetivo central de preservar el poder adquisitivo de los trabajadores marítimos.


El acta acuerdo fue suscripta en la Ciudad de Buenos Aires por la conducción del SOMU, liderada por su secretario general Raúl Durdos, y las principales cámaras empresariales de la flota pesquera congeladora argentina. Este consenso laboral se implementará en un contexto económico de alta volatilidad, enfocándose en la defensa de los ingresos reales de los tripulantes.

El mecanismo central del acuerdo prevé la aplicación de ajustes salariales mensuales desde octubre de 2025 hasta marzo de 2026. Estos incrementos se calcularán tomando como base el índice inflacionario de cada período, impactando directamente sobre el salario básico de la categoría "marinero de planta" y replicándose de forma proporcional a las demás categorías profesionales incluidas en los convenios colectivos vigentes.

Flota congeladora: empresarios buscan subir los salarios hasta un 1,2%  mensual - Noticias de Mar del Plata

 

Actualización de adicionales y compromisos sociales

Un componente clave de la negociación fue la actualización del “plus de bodega”, un adicional que varía según el tipo y la capacidad de las embarcaciones congeladoras. Los nuevos valores por tonelada quedan establecidos de la siguiente manera:

  • $1.536,00/ton para buques congeladores tangoneros y centolleros.

  • $1.169,00/ton para merluceros de hasta 700 toneladas de bodega.

  • $902,00/ton para merluceros de más de 700 toneladas de bodega.

  • $701,00/ton y $485,00/ton para buques que operan sobre Merluza Negra, según la capacidad de bodega.

Estos valores de referencia también serán sujetos a la indexación mensual conforme a la cláusula salarial del acuerdo.

Adicionalmente, se dispuso un compromiso social de relevancia con la cámara CAPA: las empresas asociadas deberán integrar aportes a la Obra Social del Personal Marítimo (OSPM) en aquellos meses donde los tripulantes carezcan de cobertura activa, garantizando así la protección médica para ellos y sus familias.

Desde el sindicato, se destacó la importancia de haber logrado un esquema que evita la pérdida del poder adquisitivo y garantiza la continuidad productiva a bordo, un compromiso mutuo entre las partes. El acta fue elevada al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación para su correspondiente homologación.


Redacción por DataPortuaria

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias