viernes 24 de octubre de 2025 - Edición Nº1881

Campo | 23 oct 2025

CLIMA Y PRODUCCIÓN AGRÍCOLA

Alerta naranja por tormentas intensa amenaza zonas agropecuarias del centro argentino

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha activado una alerta naranja por la inminencia de tormentas fuertes e intensas sobre la Zona Núcleo productiva, afectando principalmente a áreas del noroeste de Buenos Aires, el sur de Santa Fe y el sudeste de Córdoba que ya enfrentan severas problemáticas por inundaciones.


La situación hídrica en el centro de la Región Pampeana argentina se complejiza con la reciente advertencia climática. El SMN ubicó en alerta naranja a extensas superficies del centro y noroeste de la provincia de Buenos Aires, el extremo sur de Santa Fe y la franja sur y sudeste de Córdoba, áreas de vital importancia para la producción agropecuaria nacional.

Te puede interesar: Consecuencias de las recientes precipitaciones en la región pampeana

Esta alerta, el segundo nivel de máxima gravedad, implica la alta probabilidad de ocurrencia de fenómenos meteorológicos peligrosos, con capacidad de generar daños y riesgo de interrupción de actividades. Las proyecciones indican la posibilidad de lluvias intensas con acumulados que podrían oscilar entre los 70 y 100 milímetros, acompañadas de granizo y ráfagas de viento que alcanzarían velocidades de hasta 100 kilómetros por hora.

 

Impacto en la logística y la producción regional

El retorno de precipitaciones con esta magnitud incrementa la preocupación en las localidades y campos que ya padecen aislamiento y pérdidas productivas a causa de anegamientos persistentes. El drenaje deficiente del terreno, sumado a nuevos y cuantiosos milimetrajes, podría agravar la situación de las infraestructuras rurales y viales, afectando directamente la logística de inputs y outputs de la campaña agrícola.

Leé el informe completo haciendo click aqui

En un contexto más amplio, la perspectiva agroclimática de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires también prevé el avance de un frente de tormenta con precipitaciones generales de variada intensidad, advirtiendo sobre focos abundantes en el norte y centro del área agrícola.

¿Qué implica esta proyección para el agro?

  • Región Pampeana: Focos de tormentas abundantes se esperan en el norte de la Región, con registros muy variados hacia el centro y este.

  • Logística de Granos: La continuidad de las lluvias en la Zona Núcleo puede ralentizar las tareas de siembra y cosecha (según el ciclo), complicando el acceso a puertos y centros de acopio.

  • Resto del País: La alerta se mantiene en nivel amarillo para el resto de Buenos Aires, el norte de Río Negro, gran parte de La Pampa, la totalidad de San Luis y el este de Mendoza, indicando fenómenos de menor riesgo pero que requieren seguimiento.

La necesidad de gestionar el exceso hídrico es prioritaria para la competitividad del sector. ¿Serán estas precipitaciones el punto de quiebre que extienda la crisis hídrica en las zonas más vulnerables de la Pampa Húmeda? El monitoreo de las condiciones y el manejo de los caminos serán cruciales en las próximas 48 horas.


Redacción por DataPortuaria

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias