sábado 25 de octubre de 2025 - Edición Nº1882

Actualidad | 23 oct 2025

Sustentabilidad Agroindustrial.

Maní argentino alcanza hito global: Empresa cordobesa obtiene la primera certificación ambiental del sector.

¿De qué manera la conciencia ambiental europea está redefiniendo los estándares de trazabilidad en las commodities agrícolas globales? Una compañía de Córdoba se convirtió en la primera del mundo en recibir una certificación de sostenibilidad para el maní, destacándose por tener una huella de carbono significativamente inferior a la media mundial.


La empresa cordobesa Gastaldi Hermanos ha marcado un hito de relevancia internacional al convertirse en la primera compañía del mundo en obtener una certificación ambiental para la producción de maní. Esta distinción, otorgada por una entidad especializada con sede en Suecia, subraya el compromiso de la agroindustria nacional con la sostenibilidad y la adaptación a las crecientes exigencias de los mercados europeos.

Luis Macario, presidente de la compañía, explicó que la certificación responde a la creciente conciencia ambiental global, donde los consumidores en Europa demandan transparencia y datos verificables sobre el impacto ambiental de los productos que adquieren.

El maní recupera U$S25 millones gracias a la baja de retenciones |  Agroempresario.com

Métricas de sostenibilidad y transparencia operativa.

Para alcanzar esta acreditación, la empresa fue sometida a una rigurosa evaluación que midió siete impactos ambientales clave, incluyendo la huella de carbono y el consumo de agua en el proceso productivo. Macario destacó que la compañía se sitúa "cuatro veces por debajo de la media mundial en la huella de carbono" para el maní.

La información recopilada en la certificación se valida mediante un código QR impreso en el envase, proporcionando a los consumidores acceso directo a datos transparentes sobre el origen y las métricas de sostenibilidad de la producción. Este nivel de trazabilidad y responsabilidad ambiental es considerado esencial por los expertos, quienes advierten que las empresas que no midan activamente su huella de carbono enfrentarán serias dificultades en el mercado internacional.

90 años de molienda, maní y cultura del trabajo

Operación y visión de economía circular.

La planta de Gastaldi Hermanos, ubicada en General Deheza, ostenta una trayectoria de 95 años en el procesamiento de la legumbre. La compañía procesa entre 45 mil y 50 mil toneladas de maní por año, con un promedio de 25 mil toneladas exportadas.

El presidente de la empresa resaltó que la operación se enmarca en un modelo de economía circular, donde se promueve la reutilización de los residuos generados durante el proceso de producción. La distinción internacional refuerza la posición de Argentina como un actor clave en el origen y la calidad del maní a nivel global.


Redacción por DataPortuaria

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias