jueves 23 de octubre de 2025 - Edición Nº1880

Puertos | 22 oct 2025

INVERSIÓN PROVINCIAL

Puerto Madryn se posiciona en la vanguardia tecnológica: Nuevo escáner en el Muelle Storni Fiscalizará 100 Contenedores por Hora

El Muelle Almirante Storni de Puerto Madryn ha inaugurado un moderno sistema de control no intrusivo, resultado de una inversión provincial de 5 mil millones de pesos. El nuevo escáner dual-view de rayos X puede inspeccionar hasta 100 contenedores por hora, elevando los estándares de seguridad y posicionando a la terminal entre las más modernas de la Patagonia.


El gobernador Ignacio Torres encabezó la inauguración del nuevo edificio de Control de Acceso en el Muelle Almirante Storni de Puerto Madryn, un proyecto que culmina con la instalación de tecnología de vanguardia para la fiscalización de la carga. La obra representa una inversión de 5 mil millones de pesos por parte de la provincia.

El componente central de esta modernización es un escáner de tecnología dual-view (doble vista), que forma parte de un plan nacional para dotar a los principales nodos logísticos del país con equipamiento de control no intrusivo. Este dispositivo es capaz de analizar hasta 100 contenedores por hora mediante un sistema de rayos X de alta penetración.

La tecnología dual-view optimiza la eficiencia del control al permitir obtener imágenes desde dos ángulos simultáneamente. Esto facilita la detección precisa de materiales orgánicos e inorgánicos, lo que reduce drásticamente los tiempos de inspección y elimina la necesidad de la apertura física de los contenedores.

 

Integración tecnológica y sustentabilidad

El nuevo sistema incorpora un sistema automatizado de transporte que moviliza las unidades a través del túnel de inspección, complementado con sensores de detección de radiación y un software de análisis inteligente. Este software interpreta las imágenes en tiempo real y emite alertas ante cualquier posible irregularidad. Toda la información y el seguimiento de datos se integran a la Central de Monitoreo recientemente instalada, asegurando el cumplimiento de estándares internacionales de seguridad.

En paralelo a la tecnología de fiscalización, se modernizó la Zona Primaria del Muelle. La construcción del nuevo edificio de Control de Acceso incluye sistemas electrónicos de identificación para personal y vehículos, cámaras de reconocimiento de patentes y lectoras de tarjetas magnéticas. La nueva infraestructura organiza el flujo con áreas diferenciadas para accesos peatonales y vehiculares, mejorando la seguridad y la logística interna.

Desde la perspectiva de la sustentabilidad, la obra incorporó recursos pasivos, como claraboyas y ladrillos de vidrio que maximizan la iluminación natural, contribuyendo a la reducción del consumo eléctrico. Finalmente, el proyecto incluyó la reactivación de una segunda balanza fiscal y la instalación de nuevos sistemas de seguridad perimetral. La adquisición del escáner se gestionó mediante una licitación pública internacional a través del sistema Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE).


Redacción por DataPortuaria

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias