jueves 23 de octubre de 2025 - Edición Nº1880

Internacionales | 22 oct 2025

EL DIÁLOGO PERMANECE ACTIVO

La industria aceitera sostiene el compromiso de diálogo y garantiza el ajuste salarial

En la segunda audiencia convocada por la Secretaría de Trabajo, las partes no lograron un acuerdo final, a pesar del compromiso de la industria de actualizar salarios mediante el índice de inflación mensual del INDEC. La negociación avanza bajo la conciliación obligatoria, mecanismo que busca asegurar la paz social y la productividad en este sector.


El proceso de diálogo en el crucial sector aceitero se mantiene activo en la Secretaría de Trabajo de la Nación. Días después de que la autoridad laboral interviniera con la conciliación obligatoria —una medida dispuesta para garantizar la continuidad de las operaciones y el flujo en la operatoria portuaria—, las partes volvieron a reunirse.

La segunda audiencia, llevada a cabo en el marco de la mediación oficial, no logró materializar un acuerdo salarial inmediato. Sin embargo, el encuentro sirvió para que la industria ratificara la solidez de su propuesta.

El sector empresarial subrayó el "enorme esfuerzo" realizado para sostener una fórmula de consenso: la aplicación de actualizaciones salariales que sigan de cerca el índice de inflación mensual del INDEC. Esta metodología ha sido la base histórica de los acuerdos en la actividad, proporcionando certidumbre y protegiendo el poder adquisitivo de los trabajadores.

La continuidad de la conciliación obligatoria es un elemento para mantener la estabilidad productiva.

Ante la falta de consenso final, la industria ha instado a los dos sindicatos aceiteros a presentar "propuestas concretas siguiendo los parámetros de inflación". Este llamado busca reconducir las conversaciones hacia una solución pragmática y sostenible.

Las partes quedan a la espera de la próxima convocatoria a audiencia, con el objetivo de converger en un acuerdo que equilibre las demandas salariales con la realidad económica del sector, manteniendo al mismo tiempo el flujo de exportaciones que son vitales para el comercio exterior argentino.


Redacción por DataPortuaria

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias