El sector marítimo y de defensa sudamericano tiene una cita crucial con la Feria y Congreso Internacional de la Industria Naval, Logística, Defensa y Navegación Recreativa (ESNAV 2025). Este encuentro sectorial se llevará a cabo durante dos jornadas, los días 19 y 20 de noviembre de 2025, en el Centro Costa Salguero de la ciudad de Buenos Aires, consolidándose como una de las plataformas comerciales más relevantes de la región para estos ámbitos interrelacionados.

El cronograma del evento incluirá jornadas de conferencias, exhibiciones y sesiones de networking enfocadas en la integración de la cadena de valor y la cooperación.

El propósito fundamental de ESNAV 2025 radica en potenciar la cadena de valor de la industria naval y sus segmentos asociados. Sus objetivos estratégicos principales son el Fomento de la Innovación —mediante la presentación de tendencias tecnológicas avanzadas, como la transformación energética y el uso de propulsiones sostenibles (por ejemplo, el Gas Natural Liquado - GNL) y el incremento de la competitividad a través de la provisión de una plataforma para el establecimiento de redes comerciales sólidas y la generación de nuevas oportunidades de negocio internacionales.

El programa está estructurado para abordar seis áreas temáticas interrelacionadas con el desarrollo marítimo y portuario:
Industria Naval: Enfocada en construcción, reparación y eficiencia operativa.
Logística y Transporte: Abarcando la gestión portuaria y soluciones multimodales.
Defensa y Seguridad: Presentación de tecnología militar y sistemas de vigilancia.
Navegación Recreativa: Promoción de la náutica deportiva y las actividades fluviales.
Empresas Armadoras: Discusión sobre flotas y modelos operativos.
Transformación Energética: Transición hacia fuentes de energía limpia en el sector.
La materialización de ESNAV 2025 busca actuar como un catalizador para la integración del conocimiento y la inversión, asegurando que la industria naval y logística sudamericana satisfaga las demandas globales de sostenibilidad y eficiencia operativa.
Redacción por DataPortuaria