La operadora de la mina Gualcamayo en San Juan, Minas Argentinas S.A. (MASA), ha logrado un hito significativo en su estrategia de transformación al recibir la calificación A+(arg) con perspectiva estable por parte de FIX SCR, la afiliada local de Fitch Ratings. Este nivel se ubica entre las notas crediticias más altas disponibles en el mercado financiero argentino.

Esta validación externa subraya la disciplina financiera y la eficiencia operativa alcanzada por MASA desde que Aisa Group asumió su control en septiembre de 2023. En un periodo inferior a dos años, la compañía logró revertir una trayectoria que la ubicaba en proceso de cierre, transformándola en una operación rentable y con crecimiento sostenido, caracterizada por un patrimonio neto superior a USD 200 millones y un apalancamiento financiero prácticamente nulo.

El informe de FIX SCR fundamenta la calificación en la sólida base de activos del yacimiento y su alta generación de flujos operativos. MASA mantiene más de 3 millones de onzas equivalentes (GEO) en reservas recuperables. La eficiencia es palpable en los costos de extracción, que se mantienen por debajo de USD 1.000 por onza, permitiendo márgenes EBITDA superiores al 70%.
El desempeño económico del primer semestre de 2025 fue robusto, con ingresos por USD 72 millones e EBITDA ajustado de USD 58 millones. Esta previsibilidad de flujos es esencial para asegurar el autofinanciamiento de las fases tempranas de exploración y factibilidad del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos (DCP).
El Proyecto Carbonatos Profundos (DCP) constituye el pilar de la estrategia de expansión de MASA, con el objetivo de extender la vida útil del yacimiento por más de 20 años. La iniciativa requerirá una inversión escalonada superior a USD 400 millones entre 2028 y 2031, enfocada en el procesamiento de sulfuros con tecnología avanzada.
La gestión financiera de la expansión es conservadora y se adhiere a estándares internacionales de gobernanza. La compañía mantiene una posición de liquidez robusta y ha adoptado una política de no distribución de dividendos mientras consolida sus proyectos. FIX SCR señaló que la potencial aprobación del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) podría mejorar las métricas crediticias y operativas futuras de MASA, facilitando la estructura de financiamiento del DCP.
Redacción por DataPortuaria