

Paraguay ha reafirmado su posición como protagonista económico y líder regional durante la celebración del Invest Fórum Paraguay 2025, llevado a cabo en el Banco Central del Paraguay. El evento fue el escenario para el anuncio de una inversión histórica que subraya la creciente confianza internacional en la economía nacional.
El BID Invest, el brazo de inversión para el sector privado del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID), confirmó que destinará 1.000 millones de dólares a Paraguay en un lapso de 18 meses. James Scriven, director ejecutivo de la entidad, señaló que la decisión se basa en el crecimiento sostenido del país y que la institución utilizará sus propios recursos en combinación con instrumentos financieros para atraer capital de terceros. Desde 2016, el BID Invest ha desembolsado un total de 1.600 millones de dólares en el sector privado paraguayo.
El presidente Santiago Peña destacó la transformación de Paraguay “de ser espectador a protagonista del desarrollo regional”. El mandatario repasó los hitos que consolidaron la estabilidad del país, incluyendo reformas estructurales, la responsabilidad fiscal y una apertura al comercio internacional. Subrayó que el sector privado es el motor de esta nueva etapa de crecimiento sostenible.
Según cifras oficiales, se proyecta que Paraguay alcanzará un crecimiento del 5,3% para este año, más del doble del promedio regional, con una inflación controlada. Peña también mencionó la fortaleza institucional reflejada en la estabilidad del guaraní y la inclusión del país en el índice EMBI de JP Morgan.
La importancia creciente de Paraguay en la esfera financiera global se confirmó con el anuncio del ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández, de que el país será sede en 2026 de la reunión anual de la Asamblea de Gobernadores del BID. Adicionalmente, Paraguay asumirá en octubre de 2026 la presidencia simultánea de la Junta de Gobernadores del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial, un hecho sin precedentes para la región.
Al cierre del foro, el mandatario proyectó un horizonte ambicioso: que Paraguay se posicione, en una década, “entre los tres países líderes de América Latina en desarrollo humano, progreso social y atracción de inversiones”. El país enfoca su estrategia de crecimiento inclusivo en pilares como la educación, la salud, la infraestructura y la tecnología, llamando al sector empresarial a asumir un rol activo en la transformación nacional.
Redacción por DataPortuaria