

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) ha dado un paso significativo en la modernización de los procedimientos de comercio exterior. A través de la Resolución General 5773/25, publicada en el Boletín Oficial, se incorporó la presentación de las declaraciones juradas y los permisos de importación de fertilizantes y enmiendas al Régimen Nacional de Ventanilla Única de Comercio Exterior Argentino (VUCEA).
Esta integración tiene como objetivo primordial establecer un proceso unificado y más ágil para un segmento clave de la producción agroalimentaria nacional.
Con la entrada en vigencia de esta norma, la Dirección General de Aduanas podrá liberar la mercadería sin requerir documentación adicional, siempre que se cumplan las declaraciones establecidas digitalmente. Los importadores ahora pueden tramitar el “Aviso de Importación” y la “Autorización de Importación” a través de un sistema digital integrado, eliminando autorizaciones duplicadas.
Hasta este cambio, la importación de fertilizantes requería la presentación de múltiples documentos y certificados, obligando a los operadores a cumplir por separado los requisitos del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) y de la Aduana. La complejidad y la lentitud de estos procedimientos dificultaban históricamente la fluidez del comercio exterior.
Reducción de Tiempos y Costos Operativos: La automatización y la eliminación de exigencias duplicadas impactan directamente en la eficiencia de la cadena logística.
Transparencia y Control: Se promueve la transparencia y se fortalece el control sanitario y aduanero mediante sistemas automatizados.
Integración Institucional: Fortalece la articulación entre los organismos públicos involucrados, contribuyendo a un comercio exterior más eficiente y seguro.
La medida se enfoca en actualizar los requisitos de importación, garantizando en todo momento el control sanitario y de calidad acorde a las normativas vigentes, sin menoscabar la seguridad agroalimentaria.
Redacción por DataPortuaria