martes 28 de octubre de 2025 - Edición Nº1885

Logística | 22 oct 2025

Expansión Aerocomercial Regional.

JetSmart Fortalece su Red Aérea con Nuevas Conexiones Internacionales y Rutas Estratégicas en Sudamérica.

La aerolínea low cost JetSmart anunció una ampliación de su oferta de vuelos, incorporando rutas internacionales hacia Brasil, Colombia y Ecuador, y reforzando las conexiones estratégicas desde el interior del país, lo que consolida su crecimiento de doble dígito en el mercado aéreo argentino.


JetSmart Airlines ha anunciado una significativa ampliación de su red de vuelos desde Argentina, enfocándose en el fortalecimiento de la conectividad regional en Sudamérica. Este plan de expansión incluye la incorporación de nuevos destinos internacionales y una optimización de las conexiones domésticas, reafirmando su posición como un actor principal en el mercado aéreo local.

Las low cost siguen ganando terreno: en enero, el 40% de los pasajeros  viajaron en Jetsmart o Flybondi - Dinamicarg

La expansión se inscribe dentro del proyecto que la compañía desarrolla en los nueve países sudamericanos donde ya posee operaciones. Según datos de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), JetSmart fue la única aerolínea en el país que mantuvo un crecimiento de doble dígito durante el último año, en un contexto de alta competencia y desafíos en los costos operativos.

Jetsmart anunciaría la suspensión de sus operaciones en Corrientes |  República de Corrientes

Nuevos Corredores Internacionales con Escalas Protegidas.

Una de las principales novedades radica en la integración de rutas internacionales que operarán con la modalidad de escalas protegidas. Este esquema permite a los pasajeros viajar desde Buenos Aires (Aeroparque Jorge Newbery) hacia Colombia y Ecuador, realizando una escala garantizada en Lima, sin riesgo de perder la conexión en caso de demoras.

JetSmart inició los vuelos domésticos en Perú | volavi

Entre los nuevos destinos internacionales confirmados se destacan:

  • Medellín y Cartagena (Colombia), con vuelos diarios y tres frecuencias semanales, respectivamente.

  • Quito (Ecuador), con tres vuelos semanales.

Además, el plan de crecimiento en el mercado brasileño incluye la incorporación de vuelos hacia Florianópolis y Río de Janeiro, siendo esta última una ruta directa con salidas desde Mendoza, apuntando a la alta demanda durante la temporada estival.

 

Inversión en Flota y Consolidación Doméstica.

El crecimiento de la operación se sustenta en la adquisición de nuevo material aéreo. La compañía sumará dos nuevos aviones Airbus A321 a su flota de 15 aeronaves en Argentina. Esta inversión permitirá duplicar la oferta en rutas de alta demanda como Bariloche, Córdoba, Mendoza e Iguazú, y reforzar operaciones estacionales como los charters a Ushuaia.

JetSmart inauguró sus vuelos regulares a Resistencia

En el plano doméstico, se incorporan rutas regionales clave que fortalecen la descentralización de la operación aérea fuera de Buenos Aires, incluyendo Córdoba–Iguazú, Mendoza–Iguazú, Neuquén–Iguazú y Comodoro Rivadavia–Salta.

El gerente comercial de JetSmart Argentina, Federico Petazzi, explicó que el objetivo es “optimizar los tiempos de viaje” y ofrecer horarios convenientes, como vuelos diurnos directos desde Ezeiza. La expansión refleja una tendencia regional hacia la recuperación sostenida del tráfico y la diversificación de rutas, consolidando a la compañía en el mercado.


Redacción por DataPortuaria

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias