martes 21 de octubre de 2025 - Edición Nº1878

Actualidad | 21 oct 2025

Molinos Agro y LDC inician acción judicial para excluir el voto de un acreedor clave vinculado a Grassi SA

16:38 |El proceso de concurso preventivo de Vicentin ingresó en una fase de intensa disputa judicial entre los interesados en su salvataje. Molinos Agro y Louis Dreyfus Company (LDC) presentaron una solicitud formal ante el Juzgado interviniente para que se excluya el voto del acreedor Avir South SARL del cómputo de mayorías. Las compañías argumentan que Avir South adquirió sus créditos de forma posterior al reconocimiento y que estaría indirectamente controlada por Grassi SA, uno de los grupos que compiten en el procedimiento de cramdown, poniendo en riesgo la transparencia del proceso.


La etapa de cramdown del concurso preventivo de la agroexportadora Vicentin —iniciada tras la frustración de la propuesta original de la concursada— ha derivado en una "guerra" judicial entre los grupos interesados en quedarse con el control de la compañía. El proceso, que se originó a principios de 2020 con el pedido de concurso, suma ahora un nuevo capítulo de alta complejidad legal.

Los postores que cumplieron los requisitos para avanzar en la etapa son Grassi SA, la asociación entre Molinos Agro SA y LDC, Bunge Argentina SA, y la Unión Agrícola de Avellaneda Cooperativa Limitada. Sin embargo, la atención se centra en la confrontación directa entre los dos primeros grupos.

Dos empresas interesadas en la cerealera pidieron que se excluya un voto en  el cramdown - LA NACION

 

Acusaciones sobre "tráfico de votos" y estructuras offshore

El punto central de la disputa es la solicitud presentada por Molinos Agro y LDC para la exclusión del voto de Avir South SARL, un acreedor que posee un porcentaje significativo del pasivo computable.

Las firmas denunciantes sostienen que el voto de Avir South debe ser invalidado por dos razones fundamentales:

  1. Adquisición posterior del crédito: La ley de Concursos y Quiebras (artículo 36) establece que solo los acreedores reconocidos en la sentencia original pueden emitir su voto. Avir South adquirió sus créditos con posterioridad.

  2. Control Indirecto y falta de transparencia: Según la documentación presentada, Avir South estaría indirectamente vinculada a Grassi SA y CIMA Investments S.A., mediante una compleja estructura societaria offshore (con sociedades en Uruguay y Bahamas) que supuestamente compromete la transparencia y la equidad del proceso.

Las empresas denunciantes alegan que permitir la participación de un acreedor controlado por uno de los grupos oferentes en el cramdown abriría la puerta al "tráfico de votos", manipulando el resultado en perjuicio de los acreedores genuinos de la agroexportadora. Avir South posee créditos equivalentes al 37% del pasivo computable de Vicentin.

Te puede interesar: Molinos Agro y LDC presentan oferta formal para adquirir Vicentin y cancelar deuda: Proponen pagar hasta el 80% de inmediato

Grassi SA, que ha sido una de las principales voces opositoras a la propuesta inicial de Vicentin, vería en este voto un potencial mecanismo para predeterminar el resultado.

Molinos Agro y LDC ratificaron su compromiso con "un proceso transparente, equitativo y ajustado a derecho" que garantice la libertad de decisión para todos los involucrados. El Juzgado interviniente deberá ahora resolver esta primera batalla judicial que define el futuro de la exlíder de la agroexportación argentina.


Redacción por DataPortuaria

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias