miércoles 22 de octubre de 2025 - Edición Nº1879

Internacionales | 21 oct 2025

EXPLORACIÓN PETROLERA

Petrobras obtiene el permiso de IBAMA para perforar en el Margen Ecuatorial

El Instituto Brasileño del Medio Ambiente (IBAMA) otorgó la licencia a Petrobras para iniciar la perforación exploratoria en el bloque FZA-M-059, ubicado en el Margen Ecuatorial frente a la costa de Amapá. Esta región, considerada el nuevo “presal” brasileño por su alto potencial de hidrocarburos (estimado en hasta 10.000 millones de barriles), es de interés estratégico nacional. La autorización llega tras cinco años de trámites y garantiza que la petrolera estatal cumpla con rigurosos requisitos de protección ambiental y seguridad operacional.


Petrobras ha logrado un avance en su estrategia de expansión de reservas al obtener la licencia ambiental para el bloque FZA-M-059. El permiso, emitido por el IBAMA, permite a la empresa estatal iniciar la perforación de un pozo exploratorio en el Margen Ecuatorial, una extensa franja marítima que se extiende desde Río Grande del Norte hasta Amapá.

La zona ha ganado una relevancia geopolítica y energética por su cercanía a los recientes y millonarios descubrimientos de petróleo en las aguas adyacentes de Guyana y Surinam. Un estudio de la Empresa de Pesquisa Energética (EPE) sugiere que solo la Cuenca de Foz do Amazonas podría albergar hasta 10 mil millones de barriles de petróleo equivalente, lo que fundamenta el interés estratégico del proyecto para la autosuficiencia energética de Brasil.

Por qué Brasil insiste en perforaciones en Margen Ecuatorial - BNamericas

 

Proceso de licenciamiento y compromiso ambiental

La presidenta de Petrobras, Magda Chambriard, calificó la obtención de la licencia como un "logro significativo para el país", destacando la solidez de la estructura de protección ambiental de la empresa, que negoció durante cinco años con diversas autoridades.

La luz verde del IBAMA —organismo dependiente del Ministerio de Medio Ambiente— se dio tras la conclusión de la fase de evaluación preoperacional, que incluyó simulacros de emergencia y la implementación de estrictas medidas para la protección de la fauna marina.

Es importante destacar que esta licencia autoriza solo la perforación exploratoria, la cual tendrá una duración aproximada de cinco meses y buscará recopilar información geológica y evaluar la viabilidad económica del yacimiento, sin incluir la fase de producción de crudo.

El bloque FZA-M-059 se encuentra a 175 kilómetros de la costa de Amapá. El interés de la compañía en esta zona se reactivó tras la transferencia de la concesión por parte de la multinacional británica BP en 2021.

La aprobación llega en un contexto de intenso debate. En mayo de 2023, el IBAMA había rechazado una solicitud similar para la Cuenca de Foz do Amazonas, lo que generó el respaldo a favor de la exploración por parte de figuras del gobierno, como el presidente Lula da Silva y el Ministerio de Minas y Energía. Petrobras había cuantificado las demoras en la autorización en pérdidas estimadas de 4 millones de reales por día.

Si bien organizaciones ambientalistas han expresado su preocupación por los posibles impactos ecológicos y la contradicción con las metas de transición energética, Petrobras reafirma que la exploración en el Margen Ecuatorial es vital para la seguridad energética de Brasil en la próxima década, manteniendo un compromiso de operación segura y ambientalmente controlada.


Redacción por DataPortuaria

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias