martes 21 de octubre de 2025 - Edición Nº1878

Actualidad | 21 oct 2025

MANTENIMIENTO DE EMBARCACIONES DE ALTA VELOCI

Finaliza las reparaciones del buque de pasajeros “Francisco” de BUQUEBUS

13:51 |El astillero TANDANOR culminó las intervenciones programadas en el buque de pasajeros de alta velocidad “Francisco”, operado por BUQUEBUS. Los trabajos abarcaron áreas críticas como mecánica, calderería, carenado y control de calidad, enfocándose en la renovación de los sistemas de propulsión waterjet, el reemplazo de bujes y la aplicación de tratamientos superficiales, ratificando la capacidad del astillero para operar bajo los estándares técnicos internacionales requeridos para este tipo de embarcaciones.


El mantenimiento especializado del buque “Francisco” constituye un hito para TANDANOR, ya que consolida su expertise en el segmento de embarcaciones de alta velocidad. Las tareas, ejecutadas en coordinación con el armador, requirieron la integración de múltiples áreas técnicas para asegurar el cumplimiento de las normativas internacionales.

Buque Francisco

Renovación integral del sistema de propulsión

El área de Mecánica centró sus esfuerzos en el sistema de propulsión. Los técnicos realizaron el desarme, la inspección y el posterior acople de las toberas de babor y estribor a las nuevas unidades suministradas por el armador. Un componente crucial fue el reemplazo de los bujes del sistema de propulsión y de los flaps de popa, donde se instalaron nuevos bujes Orkot. Adicionalmente, se trabajó en la sustitución de camisas y bujes en las líneas de ejes, un paso fundamental para garantizar la alineación y el correcto funcionamiento de los waterjets.

El sector de Calderería complementó estas labores con tareas de mantenimiento y ajuste en los sistemas propulsores y estructuras periféricas. Esto incluyó reparaciones estructurales y repasos de soldadura en puntos sensibles, utilizando procedimientos y materiales certificados conforme a los requerimientos técnicos más exigentes.

Buque Francisco en Syncrolift

 

Carenado y control de calidad riguroso

En el aspecto estético y de protección, el área de Carenado realizó un tratamiento superficial riguroso de las nuevas toberas con el estándar SA 1, seguido de la aplicación de un sistema de pintura de tres capas. Las labores de pintura se extendieron a la renovación de la marca BUQUEBUS, el logotipo superior, el nombre del buque y los signos de proa, manteniendo la imagen corporativa.

Te puede interesar: Reparación de alta complejidad en TANDANOR: un granelero vuelve a navegar

Finalmente, el área de Control de Calidad desempeñó un rol esencial. Mediante la aplicación de ensayos no destructivos (END) en todas las zonas de soldadura y en los componentes mecánicos reparados, se verificó la integridad de las estructuras. También se llevó a cabo el calibrado de cadenas y la verificación final de todos los componentes, asegurando que el buque cumpla con todos los protocolos de seguridad antes de su reingreso operativo.


Redacción por DataPortuaria

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias